>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Consejos para el copiloto

Desde que comencé con el blog he publicado muchos consejos y trucos para circular en moto, pero no de nuestro acompañante.

toy-run-4735Hoy los acompañantes sois los protagonistas y aquí os dejo unos consejos para que puedas ir cómodo en la motocicleta y a su vez permitas que el conductor también lo vaya.

1- Subir y bajar de la motocicleta. Es lo primero que se hará y puede suceder que sea la primera vez, hay una primera vez para todo. Siempre por el lado izquierdo de la motocicleta, y siempre tanto para subir como para bajar después de que el conductor te lo haya indicado, si lo realizas y él no lo espera puedes causar que ambos caigáis de la moto. Por supuesto a horcajadas, una pierna a cada lado del asiento.

2- Permite libertad de movimientos al conductor, si lo agarras que sea por la cintura, no lo abraces, sujétate con las piernas apretándolas contra conductor y motocicleta.

3- Posición de los pies, si los estribos están muy próximos al del conductor o tienes unos pies muy grandes, sitúalos con la puntera sobre el reposapiés, eso hará que no choquen los pies del conductor con los tuyos y le dificulte cambiar de marchas o accionar el freno trasero. Sobre todo cuando quiera mover la moto en parado intenta situar los pies un poco más hacia atrás, de ese modo le dejas más espacio para poder moverse. Mira dónde está situado el escape, primero para no quemarte y segundo para evitar quemaduras de las botas sobre el mismo.

4- Confía en el conductor. Sé un buen acompañante, no tengas movimientos bruscos, si en curvas le acompañas en la tumbada debe de ser un movimiento muy suave, que el conductor no lo perciba, puedes desequilibrar la moto y que ambos terminéis sobre el asfalto.

5- No distraigas al piloto. Si llevas intercomunicador procura no ir hablando continuamente, y en caso de no llevarlo recuerda que con el casco, y el ruido del aire y motocicleta, no te escuchará a no ser que des voces. Procurar quedar de acuerdo en varias señales, como dos palmadas en el hombro si quieres que se detenga con extrema urgencia por algún motivo, y dos palmas en la cintura si quieres que se detenga en el próximo área de servicio, para ir al baño, tomar algo, o estirar las piernas.

6- No te aproximes en exceso al piloto, los choques de cascos son muy molestos para el conductor, y el acompañante si no está acostumbrado a andar en moto ni se da cuenta.

7- Circula con atención, ves atento a la circulación, podrás ver que un obstáculo entra en la trayectoria y puedes estar preparado para un frenazo o maniobra brusca, por lo que estarás predispuesto a sujetarte mejor y no empujar al conductor como si llevara un saco de patatas a la espalda. Procura no ser un paquete, se un acompañante.

8- Disfruta del viaje y de la carretera, en la moto se disfruta el viaje, lo importante no es llegar cuanto antes, es disfrutar del momento, del entorno, de los paisajes, con esa diversidad de colores que nos da nuestra preciada naturaleza. Del viento. De los olores, cuando pases junto a un prado notarás su aroma, al pasar junto a un poblado en invierno el olor de las chimeneas te embriagará. De las sensaciones térmicas, cuando pases por un río notarás su frescor. De la lluvia, cuando las gotas de lluvia caigan sobre ti notarás que estás vivo. Algunos dicen que es el bautizo motero, y hasta que no te has mojado no eres un motero.

9- Evita cabreos, ten en cuenta que si te molestó la lluvia y estás empapado ya la única solución es secarte, aunque te cabrees no te secarás antes. Si tuviste un buen susto ante un imprevisto, ya pasó. Aprende de las situaciones incómodas, cuenta las anécdotas y disfruta de ellas, eso te convertirá en un gran motero aún sin moto.

Espero que estos consejos te puedan ayudar a disfrutar de la moto, y ten cuidado, la moto engancha. Igual comienzas de acompañante y en unos años te vemos realizando grandes rutas como conductor, pero no te agobies, lo importante es disfrutar de la moto, tanto si te gusta conducir, como si te gusta ir de acompañante, y sobre todo, recordar que tanto chicos como chicas pueden ser el perfecto acompañante y el perfecto piloto.

Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728