>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Guardarrailes inteligentes

El proyecto europeo denominado “Smart RRS” tiene como objetivo aumentar la seguridad de los usuarios más vulnerables en las carreteras, como son los motociclistas, ciclistas y pasajeros, a través de la instalación de sensores en los sistemas de protección. “Estos sensores podrán detectar cambios en el estado de la carretera –hielo, lluvia fuerte, derrames peligrosos– o realizar un seguimiento de la intensidad de tráfico” de modo que, ante un accidente, aminorar el golpe e informar a otros usuarios de la vía y directamente a emergencias, dado que el tiempo que se tarda en proporcionar los primeros auxilios a las víctimas de un accidente resulta de crucial importancia.

Se trata de una barrera inteligente que contempla tres cuestiones esenciales para la seguridad de los usuarios:

  • La absorción del impacto.
  • La información del tráfico.
  • La respuesta de los servicios de emergencias.

El pasado mes de abril se presentó un prototipo en el Parlamento Europeo. Más información en: http://smartrrs.unizar.es/content.php?seccion=16

El proyecto se desarrollará durante los tres próximos años con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Está liderado por el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y cofinanciado por la Unión Europea y promovido por 10 organismos investigadores, entre ellos el Centro Zaragoza, IDIADA y el socio europeo de la Federación Europea de Asociaciones de Motociclistas (FEMA).

La idea es reducir las consecuencias de los accidentes mediante el diseño de sistemas de protección que utilicen materiales y fijaciones que absorban eficazmente la energía del impacto.

Para ello, los profesionales que trabajarán en este proyecto analizarán las fortalezas y debilidades de los sistemas de retención existentes, así como las necesidades actuales y a partir de las conclusiones de este análisis se desarrollará un avanzado sistema de retención, con nuevos materiales y formas, comenzando por la retirada de los peligrosos postes y bordes afilados que existen actualmente y que producen cortes profundos o amputaciones en los accidentes de tráfico.

En definitiva, se trata de desarrollar un sistema robusto que no cause riesgos adicionales a los usuarios de las carreteras y que será fácilmente integrado con los actuales sistemas de control de tráfico e infraestructuras.

El I3A, se mostró satisfecho porque ‘Smart RRS’ presentado por el Instituto de Investigación de Ingeniería de Zaragoza, ha obtenido la mejor puntuación entre las más de 200 solicitudes que, desde toda Europa, se han presentado en la última convocatoria del VII Programa Marco de la Unión Europea. Por ello, la Universidad de Zaragoza será un referente internacional.

‘Smart RRS’ cuenta también con la participación de empresas europeas y de otras instituciones como la Universidad de Florencia (Italia), TRW Conekt (Reino Unido), Basyc Bulgaria (Bulgaria), MS Ostrava (República Checa), Atkins Global (Reino Unido) y Essex County Council (Reino Unido).

   Saludos y ráfagas.

 

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031