>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Kawasaki Z1000, modelo 2014

Desde que entramos en el siglo XXI Kawa relanzó un modelo con el nombre de Z1000, claro está adaptada a los gustos y prestaciones del nuevo siglo. Unas prestaciones que ahora en el modelo del 2014 la convierte en la motocicleta supernaked más radical del mercado, con sus nada despreciables 142cv.

 El nombre de Z1000 no es nada nuevo, tiene sus orígenes por finales de los años setenta, donde Kawasaki en 1977 lanzó una motocicleta de mil centímetros cúbicos en la que brillaba su desnudez. Una motocicleta con lo que tiene que tener, ni más ni menos.

Vídeo en youtube.

La Z1000 del 2014 tiene dos variantes de color, puede ser totalmente negra o naranja y negra, y dentro de sus especificaciones técnicas también hay dos opciones, con o sin ABS. Evidentemente todo lo que sea seguridad es bienvenido y más en el caso de las dos ruedas. Aunque es cierto que los frenos en la opción sin ABS no tienen nada que envidiar y la motocicleta se queda en seiscientos euros menos, pero al final te puede llegar el día en que te pesen factura esos euros de menos, tal como una fuerte frenada en mojado.  También tienes por doscientos euros más una edición especial, en verde o verde y gris, lo que te haría llegar a los 13.599 euros en la versión más cara y quedarte en 12.799€ en la más barata, precios según web de Kawasaki.

El sistema de instrumentación va montado directamente sobre el manillar y es totalmente digital, ya sólo con darle una visual nos indica donde se encontrará cómoda la motocicleta, a partir de las cuatro mil vueltas, pues si circulas por debajo de esas revoluciones te lo marcará discretamente en su lateral izquierdo, pasando a la parte central desde las cuatro mil hasta las once mil. Lo puedes apreciar en el siguiente vídeo.

Al conducirla da la sensación de tener las marchas muy cortas, pero si te fijas en la velocidad te darás cuenta de que no es que tenga las marchas cortas, sino que acelera muy deprisa. Incluso te tendrás que dejar caer sobre el manillar para evitar la sensación de que la rueda delantera se eleve en caso de acelerar a tope en las primeras marchas.

Los materiales empleados por Kawasaki son de excelente calidad y llama la atención los espejos retrovisores de fundición de aluminio, por supuesto sin olvidar las ópticas, formadas por faros de LED, siendo la primera vez que las emplea Kawa, permitiendo un diseño más fino y compacto.

Kawasaki Z1000 - 2014

En la parte ciclo, montan el amortiguador trasero en posición horizontal, que junto a una nueva precámara de escape ayudan a centralizar las masas, haciendo a ésta Z1000 muy manejable y estable.

Ten en cuenta que si te gusta ésta motocicleta por supuesto necesitarás el permiso de conducción de la clase A, pero no vale con tener el permiso, aunque es muy fácil de conducir, necesitarás esa experiencia que se tiene tras haber rodado con máquinas anteriores, no es una primera moto, al menos si quieres disfrutar de ella.

Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031