>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Kawasaki Z900 2017

Un relevo de la Z800 muy acertado.

Espíritu sugomi y prestaciones de supernaked para la nueva Kawasaki Z900, con 20 cv más, y 20 kg menos que su predecesora la Z800, acompañado de un embriagador sonido de su motor pretende seguir siendo la moto más vendida. La naked ha llegado con mejor parte ciclo y prestaciones, acompañado de unos precios muy competitivos.

La agresiva nueva imagen es diseño Sugomi, invitándonos a cargar el peso sobre la rueda delantera. Con un comportamiento muy ágil y divertida. La iluminación del colín es en LED, con forma de Z, y el cuadro de instrumentos con LCD.

Es una moto totalmente nueva, con un chasis de estructura mixta de placas de aluminio de alta resistencia y estructura multitubular de acero pintada en verde que a pesar de reducir el peso a sólo 13,5 kg, tiene muy buena rigidez.

El corazón de la nueva Kawa está formado por cuatro cilindros de cuatro tiempos, que supera a su nombre pues cubica 948 cc. Dando nada menos que 125 cv de potencia máxima. La línea de escape también es nueva, con una configuración 4 en 1 que emite un sonido excitante, que ha sido especialmente buscado.

En la suspensión delantera nos encontramos una horquilla invertida de 41 milímetros de diámetro totalmente ajustable, y en la trasera un monoamortiguador situado en posición horizontal, que contribuye a centralizar las masas.

Las llantas de cinco radios también acompañan en la reducción del peso y equipan un juego de discos de 300 mm delante y 250 detrás, con pinzas convencionales Nissin y ABS de serie.

Con 6 marchas, por lo que se agradece el indicador de la marcha engranada en el cuadro de mandos. Tiene muy buena aceleración entre la 1ª y la 5ª marcha mientras que la 6ª funciona como overdrive. Con ello consigue más velocidad punta y menor consumo, a costa de perder par motor.

El asiento del conductor no es muy alto, por lo que una persona de estatura media llega perfectamente, en el caso del acompañante tendrá una perspectiva de la carretera al igual que el conductor, pues lleva la cabeza sobre la nuestra. El asiento es duro, pero hay que pensar en su sentido deportivo. A medida que aceleres sin querer te irás encajando en ella, hasta el punto de llevarla bien agarrada con las piernas, de lo contrario el aire querrá separártelas, una sensación que te hará sentirla aún más.

El manillar es ancho para facilitar su manejo, pero te permite entrar entre filas de coches en un semáforo perfectamente.

El embrague cuenta con sistema antirrebote, que te dosificará la potencia ante una brusca bajada de marchas.

El piloto trasero es de LED en forma de Z, y el cuadro de mando de LED multifunción.

La versión que hemos probado es en color verde-negro, pero también está disponible en gris-negro, gris-verde, negro y edición especial azul-negro grafito.

 

Kawasaki Z900 2017 – Ficha técnica

MOTOR

Tipo    Refrigeración líquida, 4 tiempos, 4 cilindros en línea

Cilindrada     948 cm3

Diámetro y carrera   73,4 x 56,0 mm

Relación de compresión   11,8:1

Sistema de válvulas           DOHC, 16 válvulas

Sistema de combustible    Inyección de combustible:φ36 mm x 4 con aceleradores secundarios

Encendido    Digital

Arranque       Eléctrico

Lubricación  Lubricación forzada, cárter húmedo

Potencia máxima    125 CV a 9.500 rpm

Par máximo  98,6 Nm a 7.700 min

TRANSMISIÓN

Transmisión Seis velocidades, con retorno

Transmisión final    Cadena

Embrague     Multidisco húmedo, manual

CHASIS

Tipo    Enrejado, de acero de alta resistencia

Recorrido de los neumáticos: delantero            120 mm

trasero           140 mm

Neumático: delantero         120/70ZR17M/C (58W)

trasero           180/55ZR17M/C (73W)

Lanzamiento (convergencia)       25

Avance          105 mm

Ángulo de dirección (izquierdo/derecho)          33° / 33°

Suspensión delantera       Horquilla invertida de φ41 mm con amortiguación en extensión y precarga de muelle ajustables

Suspensión trasera            Monoamortiguador horizontal con amortiguación en extensión y precarga de muelle ajustables

Freno delantero       Doble disco lobulado semiflotante de φ300 mm, cuatro pistones opuestos dobles

Freno trasero           Disco sencillo lobulado de φ250 mm, pistón sencillo

DIMENSIONES

Longitud total           2.070

Anchura total           820

Altura total    1.065

Distancia entre ejes            1.450

Distancia al suelo   130

Altura del asiento    795

Peso en orden de marcha 210

Capacidad del depósito     17 litros

En cuanto al precio supera levemente los nueve mil euros, según catálogo se encuentra en 9.075€, un precio inferior al de sus rivales, entre ellas la Yamaha MT-09 (9.799€), la Ducati Monster 821 (10.490€), la Triumph Street Triple RS (12.300€), o la Suzuki GSX-750 (9.199€).

La prueba de esta motocicleta ha sido gracias a Motorcycle Center Europe, concesionario oficial de Kawasaki, Triumph, Sym, Rieju, Torrot y Gas Gas para Extremadura, donde la versión que hemos probado la tienen disponible y matriculada, por lo que te puedes ahorrar un dinerito, si estás interesado en éste modelo no dudes en pasar por allí.

 

En definitiva una moto muy divertida, pero no se trata de una primera moto, ya debes haber rodado un tiempo con otras más tranquilas, aquí se hace notar el permiso de conducción de clase A. Para los que piensen que es demasiada potencia para una Naked, también está disponible la versión Z650, próximamente también hablaremos sobre ella.

Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031