Recientemente “Moteros de Hoy” tras haber puesto algún post indicando que se debería cambiar las pruebas de conducción en circuito cerrado, para obtener el permiso de conducción de la clase A2, ha visitado una autoescuela para ver el desarrollo de las pruebas en circuito abierto.

Prácticas en circuito abierto
En concreto se ha visitado a la Autoescuela Dario de la localidad de Badajoz, la cual, dispone del material oportuno para poder acceder a dicho permiso de conducción. Allí nos recibió el Profesor D. Francisco Eugenio Manzanedo, conocido dentro del mundo motero como “Eyu”.
Gracias a su gran colaboración la cual agradezco encarecidamente, pudimos acceder a una clase de conducción de motocicleta en circuito abierto para la obtención del A1, siendo en éste caso la alumna “Soraya Furtado”, quién nos indicó que tiene una Harley 883 pedida para los Reyes, aunque no nos aclaró si era para éste año.
A lo largo del trayecto por el circuito abierto, pudimos recopilar unas notas de como el profesor iba indicando a la alumna y aquí os las pongo, para que las tengáis en cuenta a modo de consejos:
- No os detengáis detrás de un vehículo de grandes dimensiones, tener en cuenta el campo de visión de su conductor, si os acercáis excesivamente a su parte central-posterior no podrán observar vuestra presencia.
- Del mismo modo procura evitar situarte al lado de vehículos de grandes dimensiones, en caso de giro pueden arrollarnos.
- No os arriméis a vehículos que se encuentren parados o estacionados, en cualquier momento pueden abrir una puerta para salir del vehículo, o incluso reincorporarse a la circulación sin mirar y cruzarse en nuestra trayectoria.
- Indicar cualquier desplazamiento lateral que vayamos a realizar a través de los intermitentes. Así el resto de usuarios sabrán que nos disponemos a cambiar de dirección.
- Una vez que hayas utilizado el indicador de dirección, recuerda quitarlo, si haces uso del intermitente y luego no lo quitas puedes infundir error a otros usuarios, por ejemplo, si indicaste un cambio de dirección a la derecha y no quitas el intermitente, al llegar al próximo cruce sigues indicando que girarás a la derecha provocando que si hay algún vehículo esperando para salir, al ver tu indicación se cruzará delante de ti. Para evitarlo muchas motocicletas disponen de indicadores luminosos o sonoros de llevar activado los intermitentes, pero sino es el caso o sueles olvidarte, una vez accionado el intermitente deja el dedo que utilizaste para accionarlo sobre el interruptor, así recordarás que debes quitarlo.
- Cuando accedas a un cruce observa tanto la señalización que te afecta, como la que afecta a los demás usuarios de la vía, así en caso de falta de señalización hacia tu carril, sabrás si dispones de preferencia.
- En zonas con pasos de peatones, ves pendiente de las zonas limítrofes ante posibles peatones que puedan acceder a ellos, a última hora pueden girar y acceder al paso de peatones.
- Cuando te encuentres en rotondas o cruces, puedes observar la dirección de las ruedas de los vehículos que se encuentran cerca, así sabrás si se dirigen hacia nosotros o por el contrario van hacia otro lugar. Recientemente muchos vehículos de nueva construcción disponen de un alumbrado adicional, éste se enciende cuando giran a uno u otro lado, lo que nos indica que se disponen a girar.
- Hay que intentar prevenir las maniobras, así evitarás realizarlas de modo brusco, sobre todo si el pavimento está mojado o deslizante.
- UNA REGLA DE ORO: Si vas mirando y buscando los posibles peligros es más fácil prevenirlos.

Profesor y alumna
Después de todos estos consejos, solo me queda decir que tras acceder a una clase de conducción en circuito cerrado pudimos observar la incongruencia de tener una prueba de velocidad para conseguir el permiso de conducción, pero todo lo contrario en éste tipo de prueba. Está muy bien que se realice, además de que sería aconsejable que todo tipo de vehículos pasaran por éste tipo de pruebas, así sus conductores tendrían la oportunidad de renovar sus conocimientos. Claro está, sin que sonara la caja.
La DGT debería realizar éste tipo de pruebas a personas que les fue retirado el permiso de conducción de cualquier clase, bien por puntos o por sentencia judicial, pues está claro que el actual sistema de darles charlas para la nueva obtención del permiso no funciona al cien por cien, pues una vez que obtienen de nuevo el permiso ya ha habido números casos de reincidencia.
Saludos y ráfagas.