>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Ruta al Dólmen de Lácara

Pronto llegamos al garaje y nos encontramos la moto debajo de un plástico, no es un fantasma al fondo del garaje, es nuestra moto queriendo salir a rodar. Se aproxima el mal tiempo pero para éste domingo, si el tiempo no cambia, la silueta de nuestra moto puede estar marcada en el asfalto por el sol.

Hemos organizado una rutita para el domingo día 6 de noviembre, por cierto mi cumple, por si alguna quiere ir a darme un besito.

Para la ruta no hay inscripción y puede acudir todo el que lo desee, si acuden motocicletas de baja cilindrada que se vean obligadas a circular más despacio de lo marcado en la vía, o por el contrario de acelerador inquieto, se realizarán varias tandas, para que nadie se sienta incómodo.

La quedada tendrá lugar a las 10:30h, en el Café Gran Vía de San Roque, en Badajoz.

A las 11:00h, iniciará la ruta hacia el Dólmen de Lácara, el recorrido de ida se realizará por La Roca de la Sierra y La Nava de Santiago, con un recorrido de unos 65 kilómetros. Una vez próximo al Dólmen se estacionará y se realizará una pequeña caminata hasta llegar al propio Dólmen, por lo que las chicas moteras evitar llevar “tacones”, aunque estéis muy monas.

Tras un ratito en el lugar para fotitos y demás, se iniciará la ruta de regreso, de unos 70 kilómetros, que será por Montijo y carretera EX-209, hasta llegar sobre las 13:00h, a nuestro Club (Polígono de El Nevero, Badajoz) donde tendrá lugar un picoteo a base de cerveza o refresco más tapa a UN EURO, hasta acabar existencias. También habrá plato de garbanzos y algo de barbacoa, por supuesto acompañado de música.

El total de la ruta ronda los 135 kilómetros, lo justo para desentumecer un poco las ruedas, por favor quien vaya acudir que lo haga como en la mili. Como ya no se hace lo recuerdo, “Comido, Bebido, Meao y Cagao”, y otro tanto para la moto, o sea “repostao”.

El Dólmen de Lácara, es un megalito que sigue el modelo de nuestra vecino Portugal se conoce como anta. Es el más grande de Extremadura. Data de finales del Neolítico o la edad del cobre (4000-3000 a. C.)

El dolmen, de 20 a 25 m de diámetro, del que todavía se conservan algunos bordillos y un lateral con la amplia cámara, tiene sus restos en una colina redonda. Consta de una cámara circular y un largo y ancho pasillo. De la cámara, que debió tener unos 5 m de alto, los bloques laterales, excepto dos de ellos más largos, solamente se conservan en su parte inferior, mientras que la piedra que los cubría ha desaparecido.

Relativamente intactos están el corredor, un portal cuadrado y cuatro de los cinco falsos techos horizontales. La parte posterior está separada de la anterior por dos piedras laterales. Durante la excavación se hallaron una serie de piedras rotas que pertenecieron a la planta.

La información del Dólmen está sacada de wikipedia.

No te pierdas un gran día motero y únete a la ruta.

Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930