Somos polvo en el viento | Música en el Tiempo - Blogs hoy.es >

Blogs

Buzalén

Música en el Tiempo

Somos polvo en el viento


«Dust in The Wind» es una canción de Kansas que ofrece una reflexión sobre el sentido de la vida haciéndose eco de la máxima de Virgilio “tempus fugit” (el tiempo se escapa) y de un antiguo poema de los indios nativos americanos “pues todo lo que somos es polvo en el viento”. Es el séptimo tema del álbum “Point of Know Return” lanzado en 1977 por esta banda estadounidense de rock progresivo, escrita por Kerry Livgren, es una de sus primeras piezas acústicas.  Nos hace recordar que no somos nada en realidad si nos comparamos con el universo.
Según la tradición judeocristiana el término hebreo para nombrar al primer hombre (Adán) es justo la mitad de la palabra tierra (adamah) expresando así la unión inexorable entre el ser humano y el suelo que lo vio nacer, o como también recoge en el libro del Génesis “con el sudor de tu frente comerás pan hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste tomado, porque polvo eres y a polvo volverás”. El simple hecho de hablar del asunto nos puede parecer deprimente, pero la canción parece tener justo el sentido contrario y fomentar una conciencia clara de vivir el presente, de cuidar y no atentar con lo que de por si no es eterno, llámese planeta tierra, naturaleza, familia, amigos o uno mismo, y al mismo tiempo recordarnos que la arrogancia no tiene cabida en nuestra existencia, que el poder y el dinero no nos hacen eternos.

Existe también un cierto paralelismo con la frase más conocida del Eclesiastés , el más breve de los escritos sapienciales, “vanidad de vanidades y todas las cosas son vanidad”, un libro con un tono marcadamente existencial. Uno de los temas principales del Eclesiastés es el conocido precepto del “carpe diem” (disfruta del día, disfruta del momento, aprovecha lo que la vida te ofrece);

“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar;tiempo de destruir y tiempo de edificar;tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de lamentarse y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras;tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de aborrecer;tiempo de guerra, y tiempo de paz.¿Qué provecho tiene el que trabaja de aquello en que se afana? Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él. Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo”. El texto íntegro se convirtió nuevamente en canción con “Turn! Turn! Turn!”, composición original de Pete Seeger grabada por The Byrds en septiembre de 1965 alcanzando el éxito de inmediato y llegando al número 1 de las listas de éxitos. La sesión de grabación duró una semana y se necesitaron 78 tomas para completarla. El éxito del tema convirtió a The Byrds en pioneros del sonido folk-rock norteamericano y supuso la consolidación del género como tendencia musical.

Temas

Interpretamos música y desgranamos su significado

Sobre el autor

Antonio Javier Calero (guitarra) y Javier Gómez (voz), dos hornachegos formados en conservatorios de nuestra Comunidad, apasionados por la corriente musical que nace en el S.XVI con la vihuela y llega hasta nuestros días, rescatando temas de autores extremeños poco conocidos para el gran público como Hernando de Franco o Juan Vázquez. Nuestro disco “Caminando” es el resultado de todo este trabajo conjunto, las canciones han sido compuestas entre los dos y en él se percibe la influencia de algunos de nuestros referentes artísticos como la bossa-nova, las canciones tradicionales e infantiles, la preocupación por el medio ambiente, la fugacidad de las cosas, los derechos de la infancia... un trabajo humilde que pretende compartir lo que somos. Llevamos a cabo de forma quincenal un espacio divulgativo en Canal Extremadura Radio dentro del programa "el sol dale por el Oeste" en el que interpretamos en directo una canción de nuestro repertorio y explicamos la conexión cultural que tiene con Extremadura.


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930