>

Blogs

Buzalén

Música en el Tiempo

Los recuerdos


¡Cómo nos gusta un bolero!, para aquellos que amamos la música tradicional el bolero representa muchas cosas, rescata la historia de esa guitarra que viajó al nuevo mundo para beber de las fuentes del son cubano, de los cantes de ida y vuelta, de los tejados de la Habana vieja… “Los recuerdos” es el primero de los boleros que hemos compuesto para nuestro nuevo disco y nos traslada a ese rincón del alma de nuestro querido Alberto Cortez, ese rincón que tenemos todos en el que se guarda lo mejor que hemos vivido; nuestra propia historia.
¿Pero qué son recuerdos? Aquellas pequeñas cosas, que diría el maestro Serrat, de las que no podemos librarnos voluntariamente y que voluntariosas se apoderan de nuestra mente. Tercas permanecen, fugases huyen. La memoria es tan importante que incluso, a nivel popular se dice que alguien no muere mientras se le recuerda. Es decir, gracias a los momentos compartidos con un ser querido que ha fallecido podemos volver a sentirnos un poco más cerca de aquel tiempo gracias a la memoria que nos conecta con los recuerdos del corazón y las vivencias del alma.
header-976x443
La idea central es que aquello que amamos se prolonga más allá de nuestra propia existencia, en palabras del inmortal Francisco de Quevedo;
Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora, a su afán ansioso lisonjera;

Mas no de esotra parte en la ribera
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.

Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,
Venas, que humor a tanto fuego han dado,
Médulas, que han gloriosamente ardido,

Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.

O en nuestras propias palabras…

A dónde irán los momentos
Que me enseñaste a amar,
Tardes de sol y silencio
De historias por contar.
A dónde irá, tu risa al despertar,
Las ganas de cantar,
El árbol que solíamos mirar…
Abrázame y verás que todo sigue igual,
Que tanto amor no se puede acabar,
Mirarte y comprobar que cuando tú no estás
Al corazón le falta la mitad.
Dónde, dónde irán, dónde, dónde irán,
Dónde, dónde irán, dónde, dónde…
A dónde irá, tu risa al despertar,
Las ganas de cantar,
El árbol que solíamos mirar…
Abrázame y verás que todo sigue igual
Que tanto amor no se puede acabar,
Mirarte y comprobar que cuando tú no estás
Al corazón le falta la mitad.

Temas

Interpretamos música y desgranamos su significado

Sobre el autor

Antonio Javier Calero (guitarra) y Javier Gómez (voz), dos hornachegos formados en conservatorios de nuestra Comunidad, apasionados por la corriente musical que nace en el S.XVI con la vihuela y llega hasta nuestros días, rescatando temas de autores extremeños poco conocidos para el gran público como Hernando de Franco o Juan Vázquez. Nuestro disco “Caminando” es el resultado de todo este trabajo conjunto, las canciones han sido compuestas entre los dos y en él se percibe la influencia de algunos de nuestros referentes artísticos como la bossa-nova, las canciones tradicionales e infantiles, la preocupación por el medio ambiente, la fugacidad de las cosas, los derechos de la infancia... un trabajo humilde que pretende compartir lo que somos. Llevamos a cabo de forma quincenal un espacio divulgativo en Canal Extremadura Radio dentro del programa "el sol dale por el Oeste" en el que interpretamos en directo una canción de nuestro repertorio y explicamos la conexión cultural que tiene con Extremadura.


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930