Lazos habla de las diferencias entre nosotros y la posibilidad real de que esas diferencias nos hagan crecer como seres humanos. Cuando nuestra amiga María de Llerena nos hizo llegar el guión de un cortometraje que contaba la relación de un padre y su hijo con síndrome de Down la música y las palabras aparecieron casi espontáneamente. aunque en muchos aspectos nuestra sociedad avanza, el afecto, la ternura, la alegría de vivir quedan muchas veces relegados a un segundo plano frente al éxito o al reconocimiento social.
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Este año desde Down España, que es la unión de 91 asociaciones de síndrome de Down en toda España, ha lanzado un spot breve, de 30 segundos. El objetivo es llegar al millón de visitas y dar a conocer este síndrome. Sí, son gente diferente al resto, pero no son menos válidas. Son personas con capacidades diferentes. Son gente que traen amor a su alrededor. Personas que no reparan en las barreras que nos alejan, muchas veces frutos de nuestros propios prejuicios, personas que se abren al otro y saltan a su encuentro sin red. Nuestra sociedad tiene tanto que aprender de estas personas… parafraseando a la niña protagonista del vídeo, son los mejores hermanos del mundo aunque la gente les mire raro. Eso es porque no les conocen bien.
El título de la campaña es “suerte de tenerte” y ese es el objetivo principal de nuestra música también, reparar en todas las personas que nos rodean, siempre diferentes y únicas, y comprender la suerte que tenemos de llenar nuestra existencia de Lazos, que nos acerque, que nos ayuden a caminar juntos y pasar por la vida sembrando amor ( y música, por supuesto)