Poema del tiempo | Música en el Tiempo - Blogs hoy.es >

Blogs

Buzalén

Música en el Tiempo

Poema del tiempo

A tempo de bossa nova damos la bienvenida a este nuevo año, un tiempo nuevo, un regalo de la vida en el que todo puede suceder.

El poema que inspiró nuestra canción tiene unos dos mil cuatrocientos años y procede del libro del Eclesiastés del Antiguo Testamento, también llamado קֹהֶלֶת (Qohéleth), que supone una reflexión sobre la existencia y el paso del tiempo.
El Eclesiastés formula varios tópicos literarios universales: la “Edad de oro” o “Cualquiera tiempo pasado fue mejor”, “Vanitas vanitatum” (vanidad de vanidades), “Nihil novum sub sole” (nada nuevo bajo el sol)… pero la conclusión principal tiene que ver con el conocido carpe diem: disfruta del día, disfruta del momento, aprovecha lo que la vida te ofrece.

“Todo tiene su momento,
y todo tiene su tiempo bajo el sol.
Hay tiempo de nacer y tiempo de morir;
tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar y tiempo de curar;
tiempo de destruir y tiempo de edificar;
tiempo de llorar y tiempo de reír;
tiempo de lamentarse y tiempo de danzar;
tiempo de esparcir las piedras y tiempo de amontonarlas; tiempo de abrazarse y tiempo de separarse;
tiempo de buscar y tiempo de perder;
tiempo de guardar y tiempo de tirar;
tiempo de rasgar y tiempo de coser;
tiempo de callar y tiempo de hablar;
tiempo de amar y tiempo de aborrecer;
tiempo de guerra y tiempo de paz” (Ecle 3, 1-8)

tmp975366331438202883
Lejos de la visión fatalista del tiempo como algo que se nos escapa, el poema nos recuerda la importancia de vivir con intensidad cada momento, cuántas veces pasamos nuestros días matando el tiempo o llenándola de tareas innecesarias, excediéndonos con el trabajo y dejando de lado a aquel que realmente necesita de algunos minutos de nuestro tiempo, gestos muy simples como: una palabra de aliento, una sonrisa…
Para los amantes del cine hay una cita de Henry David Thoreau en la película El club de los poetas muertos que ahonda en esta misma idea: “Me interné en los bosques porque quería vivir intensamente; quería sacarle el jugo a la vida. Desterrar todo lo que no fuese vida, para así, no descubrir en el instante de mi muerte que no había vivido”.
Finalmente y frente a una reflexión puramente relativista del texto, en la linea del Panta rei (Πάντα ῥεῖ; “Τodo fluye” en griego) ese concepto atribuido al filósofo presocrático Heráclito para el que todo lo que nos rodea estaría en un cambio constante, destaca el Amor, como un valor universal que se prolonga más allá de las coordenadas con las que nos ha tocado vivir…
“Si ya todo cambia,todo se va,
mi amor te acompaña, contigo irá, hasta el final.”

Temas

Interpretamos música y desgranamos su significado

Sobre el autor

Antonio Javier Calero (guitarra) y Javier Gómez (voz), dos hornachegos formados en conservatorios de nuestra Comunidad, apasionados por la corriente musical que nace en el S.XVI con la vihuela y llega hasta nuestros días, rescatando temas de autores extremeños poco conocidos para el gran público como Hernando de Franco o Juan Vázquez. Nuestro disco “Caminando” es el resultado de todo este trabajo conjunto, las canciones han sido compuestas entre los dos y en él se percibe la influencia de algunos de nuestros referentes artísticos como la bossa-nova, las canciones tradicionales e infantiles, la preocupación por el medio ambiente, la fugacidad de las cosas, los derechos de la infancia... un trabajo humilde que pretende compartir lo que somos. Llevamos a cabo de forma quincenal un espacio divulgativo en Canal Extremadura Radio dentro del programa "el sol dale por el Oeste" en el que interpretamos en directo una canción de nuestro repertorio y explicamos la conexión cultural que tiene con Extremadura.


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031