>

Blogs

Buzalén

Música en el Tiempo

Tu sonrisa

Hoy le dedicamos una canción a la sonrisa, ese gesto cotidiano capaz de cambiar el pequeño mundo que nos rodea. Un estudio de la Universidad de Kansas asegura que sonreír puede ayudar a  recuperarnos de episodios de estrés. Resulta que frases del tipo “sonríe y aguanta”, no son un mero convencionalismo social, sino que tienen beneficios para la salud y podrían ser ‘la panacea’ para sobrellevar ciertas situaciones. Cuando nos estresamos aumentan los niveles de cortisol y sube la presión arterial, lo cual suprime nuestro sistema inmunológico.

sonrisas
En palabras del inmortal Charles Chaplin;

“Sonríe aunque te duela el corazón
Sonríe aunque lo tengas roto
Aunque haya nubes en el cielo lo conseguirás,
si sonríes a pesar del miedo y del dolor.
Sonríe y tal vez mañana verás el sol brillando para ti.
Ilumina tu cara con alegría.
Ignora cualquier rastro de tristeza
aunque una lágrima esté a punto de brotar.
Es tiempo de intentarlo
Sonríe ¿de qué sirve llorar?
Descubrirás que la vida sigue valiendo la pena”

Muchas veces en momentos en los que las palabras no pueden cubrir el espacio, lo puede hacer la sonrisa. Es capaz de comunicar que estoy con el otro y para el otro en su momento de dolor y, al ser contagiosa, hace que el otro olvide el dolor que tiene e inconscientemente, sonría.

Regalar sonrisas es algo efectivo que podemos hacer para desconectar de la rutina. Nos saca la negatividad de los problemas y nos cambia el punto de vista para enfrentarnos al día a día. Es como si cambiaras los polos de negativo a positivo, y no requiere de ningún esfuerzo.

El sol del que habla nuestro estribillo es un claro guiño a “Here comes the sun” de uno de los grandes de la guitarra, George Harrison, para los Beatles. Como curiosidad podemos contar que esta canción fue escrita a principios de abril de 1969. Ese mismo año, la estación meteorológica de Greenwich registró que enero y febrero fueron los meses más fríos de toda la década y que la llegada de los días de sol se retrasó mucho más de lo normal. No sólo era una metáfora el invierno largo que había vivido George Harrison en Londres con los Beatles, estadísticamente fue uno de los inviernos más largos de Europa Occidental… cuando parece que todo va mal, nuestro amigo el sol nos hace una visita iluminando la realidad más oscura.

Temas

Interpretamos música y desgranamos su significado

Sobre el autor

Antonio Javier Calero (guitarra) y Javier Gómez (voz), dos hornachegos formados en conservatorios de nuestra Comunidad, apasionados por la corriente musical que nace en el S.XVI con la vihuela y llega hasta nuestros días, rescatando temas de autores extremeños poco conocidos para el gran público como Hernando de Franco o Juan Vázquez. Nuestro disco “Caminando” es el resultado de todo este trabajo conjunto, las canciones han sido compuestas entre los dos y en él se percibe la influencia de algunos de nuestros referentes artísticos como la bossa-nova, las canciones tradicionales e infantiles, la preocupación por el medio ambiente, la fugacidad de las cosas, los derechos de la infancia... un trabajo humilde que pretende compartir lo que somos. Llevamos a cabo de forma quincenal un espacio divulgativo en Canal Extremadura Radio dentro del programa "el sol dale por el Oeste" en el que interpretamos en directo una canción de nuestro repertorio y explicamos la conexión cultural que tiene con Extremadura.


mayo 2019
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031