Cuenta Plutarco en sus ‘Vidas paralelas’ , sobre un patricio romano llamado Publio Clodio Pulcro y su enamoramiento de Pompeya, la mujer de Julio César, de cómo se creó un episodio, en el que pudo aparecer como sospechosa de infidelidad y vino a decir, la desde entonces famosa expresión; ‘No basta que la mujer de César sea honesta, también tiene que parecerlo’.
Traigo esto a colación, por los últimos datos que nos muestran los informativos sobre los nombramientos de lo que se denomina ‘Cargos de confianza’, ‘Libre designación’ o ‘Asesores’ en ayuntamiento, diputaciones, comunidades y cualquier otro estamento público.
Me da igual que gobierne un partido u otro, pues parece práctica habitual por lo que no pretendo señalar sino, generalizar.
Evidentemente, estoy de acuerdo en que determinados puestos cercanos a la cúpula dirigente, deben ser ocupados por personas afines y de total confianza a la misma, pero en qué número y por cuánto tiempo es lo que nadie define y finalmente produce abusos mayúsculos.
No veo bien que un gobierno, recién ganadas las elecciones, sume a la plantilla nuevos asalariados con niveles altos sin pasar por oposiciones (no siempre). Son personas, en ocasiones, que en futuro seguirán formando parte de esas plantillas, simplemente porque alguien determinó que era necesario incorporarlos. Esto reduce las posibilidades de concursos públicos para aquellos que por méritos podrían acceder a un puesto de trabajo y se ven vulnerados sus derechos.
Como ejemplo de los costes que esto representa en un ayuntamiento, les invito a ver este enlace de un diario virtual que informa sobre salarios de políticos españoles; ‘Sueldos públicos’
Otro ejemplo más de apenas hace unos días, lo pueden ver en este otro enlace de un periódico de tirada nacional que titula; ‘10 millones al año en más de 200 cargos de confianza…’ ¿Les suena el apellido Carromero?
Aunque parezca mezclar churras con merinas. ¿Esto es moral? 5.000 valen lo que 50 . Además, los 5.000 han trabajado muy duro y su única culpabilidad es haber cumplido las órdenes de sus superiores.
Para terminar una losa que aplasta cualquier atisbo de luz. El paro alcanza, según los datos del INE los 5.965.400 desempleados. La tasa está en el 26,02%. Cifra de hogares con todos sus miembros parados 1.833.700. Más de la mitad de los jóvenes menores de 25 años que quiere trabajar NO puede.
¿Éxito de la última reforma laboral? Salario mínimo 645,30 €. Renta básica 426 €.
En fin. No hace falta que abunde más en estos datos. La última pregunta que me hago y aquí la dejo por si alguien quiere responder ¿Son honestos nuestros dirigentes?
Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad. (Lucio Anneo Séneca).