>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Naturaleza Social

Manifestación ¿Para qué? (II)

 

En mi anterior aportación, reconocí mi coraje por la asistencia en número de personas a un acto cultural de forma masiva y la que percibí poco secundada cita reivindicativa. Se inauguraba esta estatua, que hoy luce así.

Hace unos días un grupo de personas en paro, tuvieron como iniciativa, solicitar una reunión con el Alcalde para reivindicar el derecho a un puesto de trabajo. Éste, remitió a su concejala de Empleo que les recibió y con la que concluyeron, en sus palabras, que no había una hoja de ruta en cuanto al empleo. Ya es triste que casi dos años después de su lema ‘el empleo lo primero’, vengan ahora diciendo que no tiene estructurado un plan de empleo. En fin.

Tras esto y al hilo de un expediente de regulación de empleo que se anuncia en una conocida empresa, durante la celebración del Pleno el pasado miércoles, un grupo de manifestantes tomaron el salón de forma pacífica, mostrando carteles en los que pedían soluciones a su situación de parados.

Al salir de aquí, se dirigieron a las puertas de la Catedral y montaron un par de tiendas de campaña, dispuestos a comenzar una concentración que ya se conoce como ‘acampada por la dignidad’.

Como muchos de ustedes, no se atreverán a visitarlos quizá por vergüenza o porque no consideran que estas sean las formas de reivindicar, o por cualquier otro motivo, les relato lo que yo he visto desde ese momento hasta el sábado 2 de marzo.

Esa noche, de perros por cierto, con ventisca, agua y temperatura cercana a los cero grados, bueno pues esta noche digo, a eso de las 2 de la mañana, nuestros policías locales levantaron sin fuerza pues no hubo oposición, las tiendas y el pequeño campamento, obligando a los que allí había a abandonar su enclave y buscaron refugio en los soportales de la plaza. Esto evidentemente fue una orden superior que por si no lo saben, el responsable último es el Sr. Alcalde a través de su Concejal de Interior.

Mira por dónde y convencidos de lo que están haciendo, a las 7 h. 30’ ya del jueves, estaban nuevamente colgando sus pancartas entre los naranjos, decididos a continuar con lo que habían hecho nacer la tarde/noche anterior. La jornada pasó entre tiras y aflojas y como les quitaron sus tiendas, intentaron ocupar una más grande. La propia Seo. Es la casa de Dios y por eso de todos.

Unas conversaciones y les sorprenden con el reconocimiento de su derecho y tan es así, que el propio Obispo intercede cediendo un espacio de cobijo. La Iglesia abre sus puertas para que tengan un lugar donde recogerse sobre todo cuando las inclemencias del tiempo se endurezcan y en las largas horas de la noche.

Aquella tarde, ya oscurecido, se produce una asamblea en la que se crean distintas comisiones de trabajo y poco a poco va tomando forma y el embrión comienza a crecer.

Ya son más de media docena los que allí duermen y llegan a la mañana del viernes con nuevos bríos y les da fuerza el eco de los medios y que cada vez son más las personas que se acercan a visitarlos.

Esa mañana reciben la visita del propio Alcalde y del Obispo. Uno se compromete a llevar sus tres puntos de reivindicación a todos los estamentos y el otro confirma la cesión de uso de la instalación sine die.

Evidentemente son visitas no anónimas que ellos agradecen y el comentario principal es cómo el Alcalde, dos días antes no les recibe y lo hace su Concejala y ahora viene a visitarlos a su terreno. Lo toman como una señal de, digamos, ‘avance’.

Son muchos los artículos que se han escrito ya sobre el asunto y adjunto sólo uno en el que el titular dice claramente que la Iglesia respaldará la protesta de forma indefinida. Enlace

 No están solos y cada vez más se acercan compañeros en la misma situación y otros como apoyo. Llega la noche tras una fría tarde y duermen más de diez. Se van uniendo y se contagian las ganas de lucha.

Lo que piden, por si no lo conocen son tres puntos:

-Creación de 25.000 empleos públicos en Extremadura durante un año.

Renta básica como derecho de la ciudadanía de 600 €.

Paralización inmediata de los desahucios.

La jornada del sábado se presenta con nuevas posibilidades. El sol nace con fuerza y al menos el frío aunque a primera hora era grande, parece que se va a mitigar.

A las nueve ya tenían hechas sus tareas. Recogido el dormitorio, preparadas las pancartas y carteles,  invitando a no ensuciar el entorno, no tirar colillas al suelo y para ello, han fabricado unos ceniceros, una caja de sugerencias e ideas… entre los que hay,  muchos son jóvenes y les fluyen a una velocidad de vértigo. Los más mayores los tienen que parar un poco pues las prisas no son buenas consejeras. Esto no va a acabar en una semana.

Entre ellos les quiero presentar a Manolo que se define como un ateo convencido. Viene desde Carcaboso y no sólo él es de un pueblo de la comarca. Son varios de otros pueblos los que llegan para dar forma y contenido a este campamento.

Si en mi primera parte pedía y me preguntaba dónde estaban los 5.823 parados de Plasencia, hoy quiero la respuesta.

Hoy pido a todos ellos que acompañen a sus compañeros en la Catedral. Que se interesen por lo que necesitan y les echen una mano y, sobre todo, que no les de vergüenza en manifestarse pues entre todos se puede conseguir por ejemplo, que si realmente el déficit ha quedado en un 0,69% y el Gobierno se puede endeudar hasta un 1,50%. ¡Hablamos de más de 100 millones de euros! Enlace2 que se pueden emplear en la creación de puestos de trabajo y en el aumento de la renta básica.

Si vienen de otros pueblos, ¿cómo no vamos a estar los placentinos? ¡Esto es una lucha comarcal! ¡Es una petición de toda Extremadura!

Debo terminar ya y disculpen por la extensión.

Sr. Monago, no a instancias del Sr. Pizarro, no; sino por la ‘justa y lícita reivindicación’ en palabras del párroco de la Data, haga usted el favor de buscar solución a esta situación y convierta en verdad sus palabras del ‘Empleo lo primero’ y no la mentira que hasta ahora es.

Yo también me ofrezco (como el Sr. Pizarro) a llevarle una solicitud con las reivindicaciones por escrito y en persona si es necesario. Sólo tiene que decirme cómo llegar a usted.

No soy proclive a utilizar palabras altisonantes pero el momento quizá venga a cuento  y desempolvar esa que usted conoce en catalán de los ‘cullons’ que en español se dice que son ‘para las ocasiones’. Mejor que ésta no la va a encontrar Sr. Monago.

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031