Depende de cuando salga a la luz esta entrega, pero rondarán los 70 días de encierro en la Catedral de Plasencia. Recuerdo sus peticiones que pasan por Renta básica digna, No desahucios, Empleo.
Llegaron a Mérida para el debate del proyecto de Ley de Renta Básica y con su andadura intentan conseguir que se aprueben cantidades dignas.
Comienzo de la marcha en el HOY
Su ‘Ruta de la Plata’ a la capital autonómica, puede tener similitudes con las de cualquier peregrino a Santiago, senderistas que recorren la milenaria senda, ciclistas u otros.
Para unos, un camino hacia su meta con fines, pudiéramos decir lúdicos y para otros una senda, con visos de recurso en busca de su destino y su futuro.
Son muchos los días que comparto unos minutos con ellos y en esta ocasión he querido unirme durante una jornada entera y además caminando que es algo que me gusta. Estuve a primeras horas del día que tomaban la salida y volví al día siguiente. Etapa Cañaveral-Casar de Cáceres.
Son las 7h.30’ y todos están en pie, recogiendo sus sacos y esterillas del duro suelo de una cancha de cemento en el pabellón de Cañaveral que les cedieron como dormitorio. La ruta comienza con brío y las horas tempranas hacen que la temperatura sea perfecta para caminar. Apetece incluso pues cuanto antes entrar en calor. Por delante más de 30 km. de asfalto sobre la N-630, por un estrecho arcén y custodiados por la Guardia Civil, además de coches de apoyo, cargados de bebidas y comidas para cualquier necesidad.
Los kilómetros van pasando y las conversaciones no faltan, el ánimo es positivo y aunque son muchas las opiniones de cómo hacer las cosas, al final se llega siempre a consensos. Todos tienen opinión, voz y voto. El Camino de Santiago decían. De eso nada, de ahora en adelante será el ‘Camino de Teo’, el mayor de los caminantes que con 62 años es el que marca el ritmo en la cabeza y nos descuelga a veces. En la foto el 2º.
El sol empieza a calentar y ya, pasada la una de la tarde y llegando a ‘La Perala’, se decide parar a comer. Los coches que ya han tomado el sitio, han abierto sus puertas y los acompañantes, preparan bocadillos y frutas para todos. No faltan fiambres, quesos o algún tomate, zumos, isotónicas y naranjas.
Tras reponer fuerzas, llega el momento de sestear sobre mantas y esterillas. No hay más cobijo que la sombra de unos eucaliptos. No hay un lugar donde tomar un café o un aseo. Llegan las cuatro de la tarde y nos ponemos en marcha de nuevo por delante todavía unos 14 km. que se habían contabilizado hasta el primer cruce y que se incrementan en otros 4 pues nos desvían hasta el segundo, fácil de reconocer por eel restaurante El Gallo donde por necesidad paramos a hidratarnos y sentarnos un rato a la sombra pues el sol ha sido impenitente con nuestros cuerpos y rebotando desde el negro alquitrán que tenemos por camino, doble castigo.
Se retoma la marcha hacia el Casar por un carril bici muy cómodo y mejor custodiado que el arcén. Llegamos y en un parque nos recibe el alcalde y ofrecen zumos y otras bebidas junto con algunos aperitivos que ayudan a recomponer la figura.
Hay prevista una cena y se dormirá en el pabellón pero esta vez con el lujo de colchonetas. Al día siguiente les espera un corto tramo y llegarán a Cáceres, más de la mitad, ya está recorrido.
Es cierto que la gente se une en la desgracia, pero también en la alegría. Nos agrupamos en familia, con amigos, asociaciones. La unión hace la fuerza, pero ya están los poderosos para hacer el ‘divide y vencerás’. Seguid juntos.
¡Ánimo y mucha suerte!
Aplicaos lo que decía Robert Lee Frost: En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: ¡Sigue adelante!