>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Naturaleza Social

Salir de la crisis

 

Unos dicen que a finales del 2014 se comenzará a remontar. Otros lo alargan a 2015, quizá para el 2016 y algunos más allá. ¿Quién tendrá la razón? Por ahora creo que nadie tiene la respuesta. Ganas tenemos todos pero fechas y sobre todo, soluciones a tanta desgracia, pocas.

Yo creo que saldremos de la crisis cuando la Seguridad Social nos haga pagar en las consultas y los medicamentos vayan contra nuestros bolsillos y estar hospitalizado tenga precio de hotel de cinco estrellas. Bonitas habitaciones que no podremos pagar.

Otro síntoma para saber que empezamos a salir de la crisis será cuando nuestros hijos se hacinen en los colegios y antes de comenzar las clases hayan rezado el rosario y a las 12 el Ángelus (sin ánimo de ofender a aquellos que lo hagan). La compra de libros de texto, harán tambalearse las economías familiares y habrán desaparecido las becas.

También nos daremos cuenta que hemos salido de la crisis cuando no vayamos al tajo por las mañanas y tengan trabajo aquellos que acepten condiciones tan precarias como horarios indefinidos, sueldos míseros, derechos… ¡qué derechos! Esa palabra habrá desaparecido del diccionario de los obreros.

Las carreteras serán de uso privado y pagaremos peaje al transitar por ellas.

Las vacaciones. Concepto a extinguir igualmente. ¿Quién necesita vacaciones si no trabajas? Bastantes vacaciones tendremos ya. Los comedores sociales tendrán más usuarios de los que se puedan atender. Nos conoceremos en la calle, en los albergues, en la esquina de turno pues nos habrán desahuciado de nuestras casas.

Cuando estemos lo suficientemente humillados para pedir como limosna un puesto de trabajo y te lo ‘den’ por caridad y así lo debas toda tu vida y tengas que agachar la cabeza cuando veas a tu ‘benefactor’… Entonces habremos salido de la crisis.

Y no quiero seguir porque mi pretensión no es que usted pase un mal rato con estos agoreros presagios quizá sin fundamento. No me cabe en la cabeza, cómo pueden seguir adelante con unas medidas que nos conducen al despeñamiento. Nos ponen al borde del precipicio y nos empujan poco a poco hacia el abismo y cada vez somos más los que caemos.

Desde abajo la pared se ve bien alta e insalvable pero sólo lo percibimos los de siempre. El pueblo, la gente de a pie. ¿Cómo lo van a ver desde sus atalayas, en tierra; desde sus acorazados, en el mar? Gürtel, Bárcenas, Blesa, Ministros, Secretarios de Estado, Correa, Mato y Sepúlveda… tantos y tantos que’ presuntamente’ nos han esquilmado el país.

¿Y ahora qué hacen? pues lo que mejor saben; desposeer de sus derechos a los de abajo para salvar el momio de su buena vida. ¿Cuántos tendremos que caer? El número da igual pero muchos y todos de abajo porque de los de arriba, de esos, no sobra ni uno. Son todos imprescindibles en sus sillones y sus sueldos desorbitados, se los han ganado a pulso.

Subidas de dos dígitos cuando a los demás nos aplican la reforma laboral. ¡Indignante! ¡Qué ironías tiene la vida! Yo creía que la justicia social existía pero ya me he dado cuenta de que es una falacia.

¡Cómo nos han engañado! El empleo lo primero decían. Creo que por delante debieron decir: Nos cargaremos el empleo lo primero. De vergüenza señores gobernantes. Tomadura de pelo total. ¿De verdad duermen bien por la noche?

Sr. Rajoy, creo que ya ni Aznar, su padrino y el que le puso ahí, le avala. Mírese, reflexione y de marcha atrás o váyase para casa. Se lo pido por favor. No siga con este maquiavélico plan que nos está matando. ¡El futuro que nos ofrece es el apocalipsis!

Un hilo de esperanza de la mano de Khalil Gibran: Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031