>

Blogs

Juan Carlos Caso

El Ojo del Bastón

AUTISMO ¿donde está la discapacidad? En la sociedad y algunos sectores políticos.

aftea22

Ayer se celebró el día internacional del AUTISMO en el paseo de Cánovas de la ciudad de Cáceres, la Asociación de AFTEA celebró su acto para visibilizar, concienciar y dar a conocer a la sociedad y representantes políticos locales, regionales y nacionales, de qué se trata el trastorno del espectro autista.

La presidenta de AFTEA  Ana, los padres y madres, niños y usuarios, técnicos y voluntarios de la asociación, nos ofrecieron unas horas de convivencia lúdicas y enriquecedoras, endulzada con una chocolatada con churros solidarios y la lectura de un manifiesto al que le puso voz nuestra Alcaldesa Elena Nevado.

aftea12

Más dulce que el chocolate ofrecido, era ver y participar de los juegos tradicionales y actividades con estos niños y personas afectadas de AUTISMO. Poco a poco y con el premiso de la lluvia se iban acercando familias y niños sin discapacidad que se fueron sumando y participando de los actos ofrecidos por AFTEA. Fue entonces cuando al ver esta normalización de convivencia de los chicos de AFTEA y el resto de chicos, me dirigí a Ana la presidenta de AFTEA y le pregunté ¿DÓNDE ESTÁ LA DISCAPACIDAD DE ESTAS PERSONAS?.  “eso digo yo Juan Carlos” me contestó. Sus ojos brillaban de alegría y esperanza como los rayos de sol primaveral que asomaban con fuerza entre las nubes que habían dejado lluvias intermitentes como las lágrimas de esta madre coraje y esos familiares de esta asociación que llevan luchando con tanta fuerza y perseverancia para que días como el de ayer se transformen en todos los días, donde la normalización, la inclusión y la concienciación social y política sea una realidad para dejar de ser una reivindicación y lucha constante por el cumplimiento de los derechos que tenemos todos por igual.

El eslogan escogido para esta nueva campaña de concienciación y  visibilidad  es “Rompamos barreras”. Creo que la primera y mayor barrera para estos colectivos es la propia “discapacidad” social, pues los prejuicios, perjuicios creados por la ignorancia y desinformación de la sociedad obstaculizan las capacidades a las que pueden llegar a desarrollar estos colectivos. En esta campaña quieren hacer incapié en la integración laboral de estas personas, recordando que en los colectivos de discapacidad la tasa de paro está por encima del 60% y en el 90% si se trata de discapacidad cognitiva. La segunda gran barrera que, en mi opinión, se encuentra la discapacidad es en la poca credibilidad de concienciación que algunos políticos presumen de tener. Ayer de los cuatro grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cáceres, solo asistieron el PP (Alcaldesa, concejales, diputados y senadores) y los concejales de CACeresTú/Podemos, a los que vi interesados y hasta me dio la impresión de estar sintiendo empatía hacia este colectivo. Me extrañó la ausencia de los representantes de C´s Ciudadanos, pero la ausencia “selectiva” que ya no me causa tanta extrañeza es la de los representantes del PSOE, como la que protagonizaron el 8 de marzo no asistiendo al acto más importante institucional de esta ciudad con la entrega de las 7 menciones a mujeres destacadas de Cáceres, utilizando una excusa como la “psudo-huelga”. Ya son muchas las veces que no se cuenta con la presencia del PSOE en este tipo de actos. Quizás no asistan por pudor a la falta de respuestas convincentes a estos colectivos por parte del Presidente Vara y sus consejeros en la falta o retraso de pagos a estos colectivos, usuarios del SEpad, falta de personal profesional en los colegios destinados a la inclusión de los niños con discapacidad y un largo etc., a los que no les está dando la respuesta correcta desde el Gobierno del PSOE extremeño.

Me quedo con la exultante felicidad que vivieron y  transmitieron estos niños y el orgullo que emanaban de los ojos de sus familiares, con la esperanza de que un día esta sociedad sea verdaderamente inclusiva.

“ROMPAMOS BARRERAS”. Por una Accesibilidad Universal y una sociedad inclusiva.

Un saludo y no se olviden de sonreir.

Juan Carlos Caso Moreno

 

 

 

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy un cacereño con discapacidad visual severa. Lucho porque mi entorno sea un lugar mejor para todos y para ello tiene que cumplir la máxima de Accesibilidad Universal. Con este blog pretendo trasladar a la sociedad las vivencias, visión y movilidad desde el punto de vista de las personas con discapacidad y movilidad reducida. De ahí el título del blog “el ojo del bastón”.


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30