>

Blogs

Juan Carlos Caso

El Ojo del Bastón

San Blas. Un barrio PROHIBIDO para discapacitados y movilidad reducida.

sanblas22sanblas11

PRECAUCIÓN. San Blas, la calle Lope de Vega, con muchas “papeletas” para que ocurra una verdadera desgracia humana.

No será porque no están avisadas las pertinentes autoridades desde hace años y por varios medios (correos electrónicos, WhatsApp, documentos registrados, artículos de prensa, reportajes de TV, etc.) Pero ¿lo han resuelto? No, ¿por qué? deduzcan ustedes mismos.

Las fotos de arriba son lo suficientemente alarmantes como para haber acometido las actuaciones necesarias para que una persona como la de las fotos, no tenga que jugarse la vida a diario por la carretera porque NO tienen los rebajes en las aceras ni de la derecha ni de la izquierda a pesar de las múltiples peticiones hechas a los responsables del Ayuntamiento de Cáceres.

Esta persona (fotos) al igual que otras muchas, utilizan esta vía como el trayecto más corto para llegar a la Plaza Mayor y el centro. Un trayecto para peatones, sillas de ruedas, carritos de bebés y personas con movilidad reducida, que a pesar de ser el más corto, cuenta con muchas dificultades para transitar por sus calles. Las otras opciones de tránsito peatonal son aún más insufribles por su orografía, con calles más empinadas.

Legislatura tras legislatura, se pide un gran plan de actuación integral en este populoso barrio cacereño y en su calle Lope de Vega por su gran peligrosidad al tratarse de una vía de gran afluencia de tráfico, donde se han producido a lo largo del tiempo multitud de atropellos y accidentes.

Esta persona, se expone y expone a un grave accidente por su imprudencia obligada por no poder transitar por las acceras que deberían haber estado adecuadas cumpliendo con la Ordenanza municipal de Accesibilidad Universal de 2013. Estos rebajes están pedidos en multitud de ocasiones a la espera de hacerse el plan de actuación integral, pero ni una cosa ni la otra llegan ¿a qué esperan, a que se produzca una desgracia? Esta pregunta me la hacen continuamente los vecinos de esta calle por la que yo transito con frecuencia.

sanblas4ord1sanblas4ord2

( Como se puede apreciar en estass dos fotos, la Ordenanza lo deja bien claro)

En este caso que nos ocupa, la Accesibilidad Universal brilla por su ausencia a pesar de su obligatorio cumplimiento. Y no, no es de difícil cumplimiento pues como se puede apreciar en la foto inferior, con un simple rebaje de la acera en Valhondo por la brigada de obras del mismo Ayuntamiento, podría ir nuestro protagonista en silla de ruedas.

sanblas33

Además hay que ver el penoso estado del resto de las aceras y la ocupación de estas por terrazas de bares que hacen casi imposible el paso a un simple peatón, pues los que están sentados en las terrazas de los bares ocupan casi el 100% y lo poco que dejan para pasar está tan mal que conlleva el riesgo de caídas ¿no podrían autorizar poner las terrazas en el espacio de 3 o 4 aparcamientos y así dejar libre la acera o ampliarla quitando estos aparcamientos? y ¿para cuando se taparán los alcorques de los árboles? Algunos de ellos llegan a tener 20 cm de profundidad…

Les puedo asegurar que los 4 grupos municipales tienen conocimiento de mucho más de lo que se relata en estas líneas y a pesar de ello no parece que lo tengan entre sus prioridades aunque algún grupo que otro muestre un poco más de interés.

La Accesibilidad Universal no es un eslogan ni una moda, es un DERECHO regulado por Ley de obligado cumplimiento y al igual que se va adquiriendo una conciencia de género, la Accesibilidad Universal debe de ser una conciencia política y socialmente en todos sus ámbitos.

Solo espero que no tengamos que lamentar ninguna desgracia por no haber tomado las medidas oportunas y de responsabilidad institucional.

Gracias a los/as vecinos/as por hacerme llegar sus fotos y preocupaciones.

Un saludo y no se olviden de sonreír.

Juan Carlos Caso Moreno

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy un cacereño con discapacidad visual severa. Lucho porque mi entorno sea un lugar mejor para todos y para ello tiene que cumplir la máxima de Accesibilidad Universal. Con este blog pretendo trasladar a la sociedad las vivencias, visión y movilidad desde el punto de vista de las personas con discapacidad y movilidad reducida. De ahí el título del blog “el ojo del bastón”.


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30