>

Blogs

Juan Carlos Caso

El Ojo del Bastón

La politización del ninguneo a los cacereños. Despertar o sucumbir.

La politización del ninguneo  a los cacereños. Despertar o sucumbir.

Estimados vecinos, hoy “el ojo del bastón” se ha reunido con el concejal de participación ciudadana D. Víctor Bazo, al que he trasladado mis preocupaciones, propuestas y sugerencias en materia de accesibilidad y saber cómo están los trámites de otras cuestiones  trasladadas  anteriormente a él y  sus compañeros de Gobierno local.

He de agradecerle su siempre amabilidad, empatía y presteza para  concertar  reuniones conmigo (creo que con todo el mundo) Algo que no puedo decir  lo mismo de otros concejales /as de gobierno  o de la oposición, sobre todo de sus portavoces. El del PSOE jamás me ha recibido, menos mal que F. Centeno y María José siempre lo han hecho. Con el de C´s llevo 2 meses  pidiendo reunirme pero con tantos cargos no tiene tiempo para recibir a éste ciudadano cacereño y prácticamente todo es por whats-app. De CACeresTú no puedo quejarme en la atención recibida. Anadir que  los secretarios/as  de los  cuatro grupos siempre son muy amables  y les doy las gracias a Julia, José Luis, Laura y Ricardo.

Pero vayamos a las cuestiones por las  que  hoy les escribo este artículo de opinión. En la reunión de hoy con el concejal Víctor, al igual que he hecho con otros concejales por otros medios y en estos momentos a ustedes, es mi gran preocupación por el nuevo  hospital  provincial de Cáceres que en un alarde de  GRAN IRRESPONSABILIDAD  de la Consejería y por lo tanto los Sres. Vergeles y Fdez. Vara (PSOE) van a cometer perjudicando gravísimamente a los residentes  de esta ciudad, comarca y provincia de Cáceres. La aberración que quieren cometer con la ciudadanía queriendo abrir  el hospital sin tener los accesos terminados, ni siquiera iniciados, tratando de querer llevarnos como si fuéramos borregos o cerdos que van al matadero por la puerta de atrás y tratando de responsabilizar al Ayuntamiento y su Gobierno del PP, es una desvergüenza donde la politización del ninguneo a los cacereños” adquiere la máxima expresión.

El concejal Víctor Bazo me confirma lo que ya aparece hoy en la prensa “los autobuses tienen dificultades en la travesía de acceso temporal…” Esto quiere decir que la Accesibilidad Universal, ni una mínima accesibilidad, ni está ni se la espera. Incumpliendo flagrantemente dos condiciones obligatorias, la propia accesibilidad y la seguridad garantizada.. Víctor me asiente que peatonalmente es inaccesible, y casi un suicidio caminar por la travesía temporal. Por lo tanto sólo hay una forma de acceder, con vehículo donde el autobús según las pruebas realizadas tiene dificultades, ya estoy viendo los atascos, los taponamientos de las ambulancias (esperemos que sin consecuencias fatales para  el paciente) y los probables accidentes y todo lo que se les pueda imaginar a ustedes. No me gusta ser fatalista pero el panorama que se nos avecina cuanto menos es inquietante por no decir aterrador. ¿No les parece que después de 11 años esperando este hospital, esperar unos meses más a que al menos que estén los accesos correctamente hechos?  Estimado lector “Despierta” como en la canción de E. Bunbury y pongamos pie en pared, miremos a nuestros políticos cacereños  a los ojos y digámosles que “¡ya está bien de que consintáis a  vuestros políticos de Mérida/Badajoz el ninguneo despreciativo a los cacereños! Este hospital no se abre ni total  ni parcialmente si no se cumple con  todas las garantías de acceso, servicios y seguridad.

Miren, hoy mi indignación por este tema ha aumentado  al ver que mañana jueves en el pleno los grupos de la oposición no llevan este asunto, o al menos al ver las  mociones que llevan me han recordado lo que decía mi abuelo “pa mear y no echar gota con la que está cayendo”. Y aunque resulte demagógico, se me viene a la cabeza que el portavoz  de la oposición  del PSOE, D. Luis Salaya lleva todo el verano dando la tabarra con  los parques para perros y su mal estado, pero  no le he visto alzar la voz en contra del atropello aberrante que pretenden hacer sus compañeros de partido de Mérida/Badajoz. Eso sí para “ocupar” el viejo hospital “virgen de la Montaña”  para sus historias de jóvenes, tienen mucha prisa con sus  colegas de partido de la Diputación. Pero ¿Qué hacen el resto de partidos y movimientos sociales?.. Por sus hechos los conoceréis para bien o mal.

Para terminar de momento con este asunto del nuevo hospital (de momento). Creo que al cumplirse este año los 40  de la actual Constitución. Esta ciudad  tiene  muchas deudas que saldar  con grandes personajes y servidores públicos de nuestra Historia  más inmediata. Creo que esta ciudad y su provincia  y por ende su ayuntamiento y diputación deberían de llamar al nuevo hospital “D. JAIME VELÁZQUEZ GARCÍA”  por su gran labor como Presidente de la Diputación de Cáceres. O  ponérselo al palacio de congreso o cualquier otro edificio emblemático. He viajado por España y Extremadura y en todos los lugares (Madrid, Toledo, Salamanca, Plasencia, Navalmoral, Mérida, Badajoz….) todas tienen un  edificio, puente o calle en honor a nuestro primer Presidente de España  de la democracia D. ADOLFO SUÁREZ MÁRQUEZ” . También se podría proponer que llevara su nombre alguno de estos edificios de la ciudad o  como se van a renombrar varias calles, que alguna lleve su nombre y porqué no estas calles lleven el nombre de todos los constituyentes de la Carta Magna y los máximos  líderes de los partidos políticos que la hicieron posible. Sin excepción ni exclusión de ninguno a pesar de su ideología. Haciendo honor al consenso, diálogo y pacto por la concordia  y respeto entre todos, que buena falta nos hace en estos días Y porqué no llevar una calle el nombre de D. ANTONIO FONTÁN,  Presidente del Senado con A. Suárez, firmante de la Constitución y fundador del “Diario Madrid”, haciendo un guiño al cuarto poder que es la prensa y  baluarte fundamental  en una democracia y estado de derecho, como él lo definía  “tiene que haber democracia, respeto, libertad e independencia en la prensa…”.

Esta propuesta que comparto hoy con todos ustedes y espero que sea de vuestro agrado, se lo he comunicado a nuestro concejal de participación  ciudadana y hace algún tiempo al portavoz de C´s ciudadanos Cayetano Polo por ser el partido más cercano ideológicamente a lo que fue en su día UCD y CDS de D. Adolfo Suárez y D. Jaime Velázquez. Ojalá se lleve a término.

Otros asuntos que “el ojo del bastón”  ha tratado con el concejal Víctor Bazo, ha sido las actuaciones este año en la ciudad. Además de la rampa accesible hecha en  Aguas Vivas y Antonio canales, ya están a punto de hacerse en el Perú, Espíritu Santo y otras.En San Blas me comunican que en breve se van acometer actuaciones de accesibilidad tan demandadas. En Gredos, Ronda y Mejostilla me confirma que siguen con el proceso de mejoras con paradas y marquesinas del bus y otras mejoras. Y por supuesto le trasladé mi preocupación para ir al nuevo  hospital desde los barrios del distrito norte proponiéndole el estudio de usar la línea “Refuerzo Mejostilla” para solucionar este problema.

También le pregunté por la reclamación que puse en su día por la inexistencia de los pasos peatonales en la parcela comercial de Carrefour, respondiéndome que están trabajando con  ellos en solucionar dicha reclamación. Este problema lo tenemos también en otros parques comerciales de la ciudad y se tienen que solucionar igualmente.

Una preocupación que hoy también le he vuelto a trasladar a V. Bazo, es el peligro que supone a las personas ciegas y con baja visión, la cantidad de obstáculo que nos pone el Ayuntamiento y los comerciantes y bares  con el mobiliario público de un lado y los enseres (publicidad, adornos, taburetes, mesas altas, etc.) pegadas a las fachadas que son nuestra guía natural para desplazarnos por la ciudad y que están prohibidos y regulados  por la ordenanza y se incumple sistemáticamente. El Ayuntamiento tiene y debe cumplir y hacer cumplir las leyes.

Le he propuesto a Víctor que estudien la creación de lo que yo he llamado Concejalía de Accesibilidad Universal”.

Una concejalía transversal que trabaje coordinadamente  con el resto de concejalías para salvaguardar el cumplimiento de la accesibilidad universal en todos los ámbitos.

Para terminar, permitan que  me despida con  una pequeña referencia sobre mí.

Este año se conmemora el 1300 aniversario de la batalla de Covadonga y según mi heráldico, mi apellido “CASO” nace de aquellas batallas donde mi antepasado luchó con bravura y nobleza  como capitán del ejército de Don Pelayo y este le renombró su apellido y le dio nobleza siendo  el escudo de mi apellido una cruz de plata junto a un toro rampante. 13 siglos después las venas de mi cuerpo  laten con fuerza la sangre de mis antepasado, esta vez en una cruzada donde mis armas son la palabra, mi escudo la justicia, mi armadura la democracia, mi estandarte la Accesibilidad Universal y mi escudero como testigo este blog “el ojo del bastón”. De esta guisa recorreré Cáceres batallando con todos los molinos  que me encuentre a mi paso  como hacía aquel triste hidalgo de La Mancha, para que esta ciudad de Cáceres cumpla con la Accesibilidad Universal. Sólo nos queda “Despertar” o sucumbir  yo no me resignaré a sucumbir.

Un saludo y no se olviden de sonreír.

Juan Carlos Caso Moreno.

banner1

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy un cacereño con discapacidad visual severa. Lucho porque mi entorno sea un lugar mejor para todos y para ello tiene que cumplir la máxima de Accesibilidad Universal. Con este blog pretendo trasladar a la sociedad las vivencias, visión y movilidad desde el punto de vista de las personas con discapacidad y movilidad reducida. De ahí el título del blog “el ojo del bastón”.


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930