>

Blogs

Juan Carlos Caso

El Ojo del Bastón

DEPORTE CAPACITANTE. Una deuda pendiente de Cáceres con la diversidad funcional.

Foto: Las chicas del baloncesto "Nisan AlQázeres" de división de honor. Ayer domingo las chicas de "verde" vestían de rosa en apoyo contra el cáncer de mama. Posan junto al equipo vasco al que se enfrentaban.

Foto: Las chicas del baloncesto “Nisan AlQázeres” de división de honor. Ayer domingo las chicas de “verde” vestían de rosa en apoyo contra el cáncer de mama. Posan junto al equipo vasco al que se enfrentaban.

DEPORTE CAPACITANTE

Los habitantes de Cáceres solemos quejarnos, que en nuestra ciudad “no hay nada”, “se ha convertido en un geriátrico”, “está muerta”, etc. Cuando escucho estas frases me pregunto si  estas personas se informan  de  la gran oferta de ocio, cultura y deporte que ofrece esta ciudad o están hablando de otra Cáceres que yo no conozco. Lo que más me sorprende es que los políticos de la oposición alimentan con  sus declaraciones la creencia de esa parte crítica . Yo no puedo estar más en contra de  estas “fakes” opiniones que creo que son más mal intencionadas que por falta de información. Sólo hay que echar un simple vistazo a la prensa y vemos como todas las semanas hay una gran oferta de ocio cultura y deporte que llegando el fin de semana llegan a solaparse varios eventos a la vez.

En esta ocasión quiero centrarme en concreto  en el deporte y su relación con la diversidad funcional. Si en algo caracteriza a Cáceres, es la diversidad de clubs y deportes diferentes y la cantidad de asociaciones relacionadas con la diversidad funcional donde creo que están representadas todas incluso algunas hasta duplicadas. Pero ¿Cuántos clubs tienen una sección  o equipo  con personas o niños con discapacidad o asociaciones de diversidad funcional con alguna sección deportiva? Hasta donde yo sé no hay nada. La ONCE tiene en Badajoz un equipo de futbol sala para ciegos y el famoso Mideba de baloncesto en silla de ruedas. Todo lo demás es deporte individual como el atletismo o la natación o el club de senderismo o montaña y para de contar. En las asociaciones hay algo de boccia, fútbol chapa, pero en Cáceres  a pesar de tener clubs en las élites nacionales tanto de ligas masculinas como femeninas, apenas acuden a las canchas la afición siendo en alguna que otra ocasión más numerosa la afición visitante que la local. Pero en todas hay un denominador común y es que no ves a colectivos de la diversidad funcional en las gradas salvo en  muy contadas excepciones, al menos a las que yo  suelo acudir o trato de observar en televisión.

En estos días me estoy poniendo en contacto con presidentes de clubs, asociaciones de diversidad funcional y políticos para hablarles de una idea  que  quisieran que pusieran en práctica, esta idea la llamo “DEPORTE CAPACITANTE”. En Cáceres hay unas 10.000 personas con algún tipo de diversidad funcional y no tener ningún club o sección  deportiva que con las herramientas y equipaciones adecuadas podamos demostrar lo CAPACES que podemos llegar a ser en el DEPORTE, estamos dejando  pasar una gran ocasión y privar  a estos colectivos de  una gran oportunidad  de demostrar y demostrarnos la capacidad de superación, de jugar en equipo y dar espectáculo a toda la sociedad, revirtiendo en un  gran beneficio social.

Con el boom de la magnífica película “Campeones” donde un grupo de personas con discapacidad cognitiva diversa, llegan a demostrar cómo con sus CAPACIDADES llegan a la final de un campeonato nacional de baloncesto. Esto ha causado una gran expectación y curiosidad social. Es por ello que  desde “el ojo del bastón” quiero retomar una reivindicación desde hace años para esta ciudad. Esta reivindicación  “DEPORTE CAPACITANTE” TIENE DOS VERTIENTES. Una es la promoción de  formación y creación de clubs o secciones en los clubs de personas con diversidad funcional y que hasta el día de hoy no existe en Cáceres. La segunda vertiente consiste en la promoción del deporte a los colectivos y asociaciones de diversidad funcional  para acudir a los campos y pabellones deportivos.

DEPORTE CAPACITANTE.

Está demostrado que el deporte es un beneficio indiscutible para las personas no sólo para el cuerpo sino también para la mente y si se trata de deportes colectivos la formación para relacionarnos con los demás es una de sus más apreciables ventajas. La superación, confianza en uno mismo, el trabajo en equipo nos hace darnos cuenta  hasta que punto somos TODOS CAPACES. Es tan importante aprender estos conceptos que inculca el deporte, que toda la sociedad (AA.PP´s, comunidad educativa y sanitaria, etc.) se promociona la práctica del deporte desde las edades más tempranas. Hoy en día cualquier club deportivo cuenta con sus secciones de canteras. Son miles de jóvenes practicando deporte todos los días  en Cáceres a través de las extra escolares de sus colegios o a través de los diversos clubs pero ¿dónde están las secciones deportivas “capacitantes” de la diversidad funcional?  Hasta donde yo sé, no existen.  He preguntado a varios presidentes de clubs cacereños que están en  las distintas élites nacionales y no han sabido responderme en general porque no se lo habían planteado y una vez explicado les resulta interesante.

La misma pregunta se las estoy haciendo a las directivas, familiares y usuarios de los colectivos de diversidad funcional y todos  me están demostrando un entusiasmo e interés  abrumador pues las asociaciones se vuelcan en dar servicios de ocio, cultura y formación que son muy importantes para sus usuarios pero el tema del deporte “capacitante” colectivo prácticamente no existe en esta ciudad salvo lo mencionado en párrafos anteriores. Tenemos grandes deportistas “CAPACITADOS” DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL PERO EN DEPORTES INDIVIDUALES COMO LA NATACIÓN, ATLETISMO O TENIS EN SILLA DE RUEDAS CON ÉXITOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PERO NO TENEMOS NADA EN DEPORTES COLECTIVOS. Ojalá pronto podamos ver secciones y equipos en Cáceres que nos transmitan la alegría, orgullo y satisfacción  como lo han hecho ese  elenco de actores de la gran pantalla en el film “Campeones” pero esta vez en la vida real protagonizada por los colectivos   locales.

En la segunda vertiente de esta idea  sobre “DEPORTE CAPACITANTE” SE LLEVA BASTANTE AVANZADO AL MENOS POR PARTE DE LOS DIVERSOS CLUBS DEPORTIVOS. . En otro artículo ya mencioné el descuento del 50% que tiene el CPC Cacereño en sus abonos de temporada para las personas con discapacidad. Los descuentos o entradas gratuitas para  menores de  12 años y personas con diversidad funcional son una característica común  incluso entre  los clubs de élite de esta ciudad. A pesar de estos descuentos e incluso gratuidad, no  vemos  a estos colectivos  disfrutando del buen juego y espectáculo que dan nuestros representantes del deporte que llevan con orgullo el nombre de esta  ciudad de Cáceres y tierra extremeña. No sólo es el frío  que sienten los jugadores y jugadoras del vacío en las gradas, también este frío  lo sienten en los palcos las distintas directivas por la falta o escasa asistencia de políticos,  empresarios y personalidades locales, salvo en algún gran acontecimiento mediático para salir en la foto.

De este frío en las gradas y palcos suelo ser testigo, por ejemplo este sábado pasado donde tuve un encuentro con Dómine el Presidente del club de voleibol masculino “Extremadura Cáceres patrimonio de la Humanidad”. Un encuentro facilitado gracias a un gran amigo en común.  . Me contó como tienen que hacer peripecias para  mantener al club en la élite nacional (ahora está en la 2ª) y soñar con tiempos pasados donde llegaron a estar en la máxima categoría nacional (un pasado en el que el baloncesto masculino y el fútbol sala también llegaron a militar en las máximas categorías de honor. Hoy sólo nos queda en la máxima categoría a las chicas del  Al-Qázeres de  baloncesto).  Coincidimos en la pena que es estar jugando en un pabellón magnífico como es el “Multiusos” y a penas 150 personas daban aliento al equipo que ganó por 3 set a 0 al Vital Dent de Santiago de Compostela.  Evidencia la dificultad de hacer cantera a pesar de haber 32 colegios e institutos en Cáceres y aún así mantienen al equipo en la élite. Le pregunté por lo ya expuesto en este artículo y mostró su interés pero también me indicó que  tiene descuentos y entradas gratuitas para los colectivos de diversidad funcional y  algún colectivo viene a ver  una o dos veces por temporada algún partido. Reseña con una expresión de gratitud cómo cuando este colectivo acude a animar al equipo se hacen notar y llenan de alegría y vitalidad la grada. Tanto debe ser así que el presidente Dómine me pide que transmita a todos los colectivos su invitación a presenciar todos los partidos que juegan en el Multiusos siempre los sábados a las  18:00 h. Y además  si llaman con previo aviso, les dejarán las invitaciones en la taquilla el día del partido para que entren en el sorteo gratuito de camisetas y otros obsequios. Por lo tanto, queda hecha la invitación  tanto  individualmente a las personas con discapacidad  como a los representantes de estos colectivos para que se animen a pasar un buen rato de espectáculo deportivo gratuito y la posibilidad de llevarse un regalo.

Foto: Momento del partido de voleibol masculino entre el Extremadura Cáceres patrimonio de la Humanidad y el Vital Dent de S. de Compostela. Multiusos de Cáceres.

Foto: Momento del partido de voleibol masculino entre el Extremadura Cáceres patrimonio de la Humanidad y el Vital Dent de S. de Compostela. Multiusos de Cáceres.

Una cosa más que me llamó la atención fueron que  la entrada a este  espectáculo deportivo en un inmejorable  lugar, sólo cuesta 3€, repito, sólo 3€ pero  los abonos son aún más sorprendentes; 10€ el abono individual, 75€ el familiar donde puedes llevar a toda la familia (tíos, primos, sobrinos, etc), a toda la familia y 100€ el abono de empresa donde puedes llevar a todos los trabajadores de la empresa abonada. Por lo tanto prácticamente no tenemos escusa para no acudir a ver como estos chicos del voleibol  ofrecen lo mejor de ellos para brindarnos un gran evento deportivo.

No voy a dejar de pasar mencionar el frío institucional que se pasa en el palco cuando sobre todo se trata de los deportes “minoritarios”, el vacío del palco y la soledad de la directiva es absoluta donde la  manida escusa de los políticos y representantes sociales de “no podemos ir a todos los eventos”  es  lo habitual. Es entendible que un solo político no puede ir a todos los eventos pero que  vayan  en su representación por los  puede haber a decenas por cada partido político. No sólo sus presencias son importantes para los clubs, también es el apoyo institucional  tanto económicos como publicitarios y promocionales para darles la visibilidad que se merecen pues estos clubs ya aportan un gran valor social y promocional del nombre de esta ciudad de Cáceres cuando la pasean por toda España.

Sólo me queda esperar que esta CIUDAD empiece a poner su granito de arena para que tengamos los colectivos  de la diversidad funcional nuestro espacio en el “DEPORTE CAPACITANTE” por tantos beneficios que nos da, por un lado demostrar lo CAPACES que somos, el derecho de nuestros allegados a sentirse orgullosos, a los clubs por hacerlos más grandes, a la ciudad por  hacerla más diversa y en general por cumplir con una Justicia Social.

Ojalá todos los estamentos sociales y sus representantes se pongan manos a la obra y podamos ver y disfrutar muy pronto de una realidad muy anhelada  por muchas personas con diversidad funcional.

Un saludo y no se olviden nunca de sonreír.

Juan Carlos Caso Moreno.

banner1

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy un cacereño con discapacidad visual severa. Lucho porque mi entorno sea un lugar mejor para todos y para ello tiene que cumplir la máxima de Accesibilidad Universal. Con este blog pretendo trasladar a la sociedad las vivencias, visión y movilidad desde el punto de vista de las personas con discapacidad y movilidad reducida. De ahí el título del blog “el ojo del bastón”.


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031