>

Blogs

Juan Carlos Caso

El Ojo del Bastón

Discapacitados discriminados por la Organización de la Ley de memoria histórica.

foto: en el centro Juan Carlos flanqueado de paneles informativos. de p

foto: en el centro Juan Carlos flanqueado de paneles informativos.

Discapacitados discriminados por la Organización de la Ley de Memoria Histórica.

Es muy duro descubrir que quienes piden “justicia, reparación y memoria” comentan actos de injusticia, discriminación y desmemoria.  Se les llenan las bocas de palabras  como “víctimas, dignidad, derechos….” Y al final te desengañas como en tantas cuestiones  politizadas que al final solo son palabras en un discurso para conseguir no se qué objetivo.

Ayer martes 27 de noviembre de 2018 fui  con mi familia a la exposición “Represión Franquista y memoria democrática  en Extremadura”  organizada por el “Proyecto de recuperación de la memoria histórica de Extremadura”.  Una gráfica  e ilustrativa exposición sobre las barbaridades  que cometió una de las dos partes de  una Guerra y represión que nunca tuvo que haber pasado y que casi nadie hizo lo suficiente para haber evitado  tan fatal desenlace.

foto: Juan Carlos señala la leyenda "Censura" en uno de los paneles informativos.

foto: Juan Carlos señala la leyenda “Censura” en uno de los paneles informativos.

Una exposición muy recomendable  que todo el mundo debería  de ir a conocer. El problema es que la Organización  nos han victimizado a las personas con discapacidad y discriminado porque no nos han tenido en cuenta “censurándonos” el Acceso físico y el Acceso a la información. Estimados lectores, estos organizadores que claman “justicia, reparación y memoria” y se les llenan la boca de palabras como víctimas, dignidad, censura, derechos… A la Discapacidad  la han discriminado. En primer lugar porque la exposición  la han llevado a un lugar Inaccesible físicamente para personas con movilidad reducida o discapacidad motora como es  el  Colegio de la Preciosa Sangre en la plaza de San Jorge que para acceder a este sitio tienes que subir  multitud de escaleras. Pregunté si había algún lugar accesible y ya les digo que no. En segundo lugar toda la exposición informativa está en un libreto y multitud de paneles (rollers) pero no había  letreros, ni nada en Braille, código bidi (QR), pictogramas, audio descripción ni nada por el estilo.

Así pues estimado lector si tienes discapacidad física ahórrate el viaje (véase la foto de las escalinatas) y si tienes discapacidad sensorial o cognitiva llévate a un acompañante que te lo vaya contando todo.

foto: Juan Carlos en las escalinatas previa a la entrada a la exposición.

foto: Juan Carlos en las escalinatas previa a la entrada a la exposición.

Una vez más me encuentro que a estos políticos y organizadores les deben de sonar a chino  la autonomía personal, la accesibilidad universal y la igualdad de derechos. Y tengo que dar gracias una vez más a mi familia que me acompañó porque si hubiera ido solo me hubiera quedado sin poder apreciar esta exposición.

No puedo evitar expresar mi indignación y repulsa por la discriminación a la que estamos sometidos constantemente por estos políticos que siguen sin estar a la altura.

Un saludo y no se olviden nunca de sonreír.

Juan Carlos Caso Moreno.

banner1

 

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy un cacereño con discapacidad visual severa. Lucho porque mi entorno sea un lugar mejor para todos y para ello tiene que cumplir la máxima de Accesibilidad Universal. Con este blog pretendo trasladar a la sociedad las vivencias, visión y movilidad desde el punto de vista de las personas con discapacidad y movilidad reducida. De ahí el título del blog “el ojo del bastón”.


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930