¿Has pensado alguna vez qué significa para ti la familia? ¿Y qué importancia le das a tu familia en tu vida?
Hoy en día estamos acostumbrados a hablar de redes sociales, en este mundo virtual de internet donde los avances son cada vez más rápidos. Me pareció curioso que precisamente fuera una red social conocida como may feelings quien propusiera a la familia como la mejor red social del mundo. Ya que ha sido en ella en donde comienzan a forjarse nuestros vínculos afectivos y en donde siempre podemos recurrir en cualquier momento de nuestra vida.
Mucho también se ha dicho sobre la familia y se ha escrito sobre ella. Gen Verde un grupo musical nacido con la misión de promover valores de integración y unidad a nivel mundial nos cantan así sobre ella:
Brazos que se abren al que llega
Brazos que estrechan a quien debe partir
Te atan, te sostienen si caes o te levantas
En familia simplemente es así
En familia se está unos por otros, en familia se da sin condición
Su abrazo se dilata y va, va mucho más allá, en familia todos tiene lugar
Brazos fuertes para confortarte, brazos que te acogen así como eres tú, suavizan las heridas y saben consolarte
En familia simplemente es así
En familia se está unos por otros, en familia se da sin condición
Su abrazo se dilata y va, va mucho más allá
En familia todos tienen lugar.
¿Pero que es la familia?, ¿Que es lo que la caracteriza y la hace tan importante?
El terapeuta argentino Salvador Minuchin –recientemente fallecido- definió la familia como “matriz de la identidad”, ya que fuera del contexto familiar, es difícil aunque no imposible, comprender el desarrollo de la personalidad del individuo humano. Pero el contexto o ámbito familiar no es estático sino dinámico, pues la familia es un organismo vivo, con un ciclo de desarrollo: nace, vive y muere.
Así pues es la familia donde el hombre encuentra la plenitud de su existencia. La familia se ha constituido como la primera escuela de vida, es el ámbito que da pie a que la persona descubra su identidad, aquello a lo que está llamado a ser.
Son diversas las menciones y citas sobre la familia, así CS Lewis el famoso escritor y autor de Las Crónicas de Narnia nos dice: “La familia nos da la oportunidad de un primer paso más allá del amor a uno mismo”. Otro famoso escritor Otto Bollnow nos habla de “la familia como aquel lugar en la tierra en el que se quiere y acoge a una persona por ser quien es, sin atender a lo que la vida le llevo a ser”,
o uno de los personajes que más amo a la familia Juan Pablo II, la describió como “El centro y corazón de la civilización del amor”.
Como decíamos es tan importante la familia que es fundamental que sepamos las funciones sociales que tiene, para saber valorarla y apoyarla. Nos las describen desde el Instituto de Política Familiar, asociación civil constituida desde el 2001 que busca la promoción y defensa de la institución familiar:
Así pues la gran misión que hoy por hoy tiene la familia es la de favorecer la acogida, el ser un lugar que se constituya como el mejor recipiente emocional donde todos sus miembros puedan ir creciendo juntos y a su vez se permita el desarrollo y realización personal de cada uno de ellos.
De ayudar a poder formar a los adultos del mañana, capaces de vivir y obrar con autodominio y de asumir plenamente su papel personal y social.
Así pues, guarda siempre a tu familia en tu corazón, porque son tus raíces y ellas te permitirán volar muy alto. No desperdicies este gran regalo de la vida, cuídala y apuesta por ella.