>

Blogs

Mª Carmen González Rivas

Con Otra Mirada

La importancia de poner palabras a lo vivido

En un tiempo no muy lejano, podremos decir que las situacion que hemos vivido en tiempos del confinamiento por el Corona virus quedaron  atrás, y seguro que así será como tantos otros acontecimientos que han ocurrido en nuestro mundo. Pero la importancia de poner palabras a lo vivido es y será nuestra tarea.

 

Fue la vida la que decidió en un momento de su historia plantarnos en un lugar, en una circunstancia para vivir todos estos momentos pasados. Cómo lo vivimos, lo afrontamos y manejamos para mejor vivirla obedeció a nuestras propias decisiones. Sin embargo lo verdaderamente importante no será lo que hicimos o dejamos de hacer, sino como decidimos contárnoslo y contar a los demás lo que nos pasó porque eso es lo que siempre llevaremos en nuestra biografía, inserta en la memoria de  nuestro corazón.

 

 “A cada hombre se le confía la tarea de ser artífice de la propia vida; en cierto modo debe hacer de ella una obra de arte, una obra maestra” -Juan Pablo II-

 

Una misma realidad con distintos significados

Estoy convencida de que todos hemos vivido y participado de una misma realidad, pero la tarea de organizar nuestra experiencia, los acontecimientos que hemos vivido es una tarea personal y nos compete exclusivamente a nosotros hacerlo. Depende de que lenguaje empleemos para explicar la realidad que todos hemos vivido, ésta será muy distinta y diversa.

En este sentido son las teorías psicológicas de corte más cognitivo las que sostienen que somos en el lenguaje, somos lo que nos decimos y nos contamos. Y así tomando esta línea el constructivismo mantiene la idea de que el ser humano no es el resultado exclusivo del contexto ni de sus disposiciones internas, sino de una reconstrucción propia que va realizando como resultado de la interacción de entre estos dos factores. Por lo cual, podemos decir que el modelo constructivista es aquel que nos señala que tendemos a construir la realidad según nuestros propios presupuestos personales, donde la persona que observa es la que decide significar la realidad con la que se encuentra, de manera que no es la realidad la que nos hace sufrir sino los significados que decidimos otorgarle.

Será este dato uno de los factores  que precisamente, favorecerá o no la aparición de una gran mayoría de los problemas psicológicos a posteriori. Dar sentido a lo vivido y realizar una buena elaboración que permita significarlo en positivo es lo que ayudará a integrarlo mucho mejor  y seguir viviendo siempre hacia delante.

 

 “Si deseamos vivir, no momento a momento, sino siendo realmente conscientes de nuestra existencia, nuestra necesidad más urgente y difícil es la de encontrar  un significado a nuestras vidas”

Psicoanálisis de los cuentos de hadas – Bruno Bettelheim-

 

Y no solo eso sino que aquellos que optan  por encontrar un sentido buscando ese arte especial para contarse mejor las cosas y significar su experiencia en positivo,  a pesar de las dificultades vividas, serán aquellas personas que a su vez tendrán ese don especial para acompañar a aquellos, que puedan tener una mayor dificultad para hacerlo y transmitir siempre esperanza.

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Este blog pretende ser un espacio que nos ayude a adentrarnos en una nueva mirada. Donde mirarse y mirar la realidad de otra manera es posible siempre que nos retemos a ello. Igual que cuando hacemos una foto procuramos enfocar la imagen así también este blog quiere hacerlo. Pues en función de cómo nos enfocamos, de cómo es nuestra mirada así decidiremos mirar la vida con otra mirada más amable y positiva. Desarrollo mi actividad profesional como psicóloga y terapeuta de familia. Me encanta mi profesión y trato de seguir un estilo de trabajo y de intervención que se basa en creer y ayudar a las personas a conectarse consigo mismas para fortalecer sus recursos y vincularse para mejorar sus relaciones personales.


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031