>

Blogs

OSCEC

Palramus extremeñu

Los pastoris estremeñus

Ola estremeñus!

Ara que ya estamus quasi que enas fiestas vos queremus palrar de “Los pastoris estremeñus”. Esti villancicu es de seguru el que mejol á condurau la lengua estremeña peru, assina i to, tamién topamus parabras que son una mistura estremeña i castillana.

Vos ponemus el atillu ondi poeis ascuchalu i alogu la letra i la tradución al castillanu. Ala final vos ponemus también cómu devería cantalsi enteramenti en estremeñu pa que vos entretengáis landeandu las deferencias. Vos deseamus una Felís Nacencia dendi OSCEC Estremaúra i a cantal villancicus estremeñus que ara ya no tenéis desculpa!

 

¡Hola extremeños! Ahora que estamos ya casi en las fiestas os queremos hablar de “Los pastores extremeños”. Este villancico es seguramente el que mejor ha conservado la lengua extremeña pero, a pesar de ello, también podemos encontrar palabras que son una mezcla entre extremeño y castellano.

Os ponemos el enlace donde podéis escucharlo y luego la letra y la traducción al castellano. Al final os ponemos también cómo debería cantarse completamente en extremeño para que os entretengáis viendo las diferencias. ¡Os deseamos una Feliz Navidad desde OSCEC Estremaúra y a cantar villancicos extremeños que ahora ya no tenéis disculpa!

 

https://www.youtube.com/watch?v=YHPa3x2Lwk8

 

Yo vi con los mis ojinus

yo vide su resplandor

dela estrella que anunciava

el nacimiento de Dios.

 

I en nuestras majás d’Estremaúra

hazemus holgoriu cola çambomba

con el almirés, con panderetas.

 

Mare, qué penina tengu

de no avel síu pastol

d’aquellus que allá en Belén

vierun al niñu de Dios.
I en nuestras majás d’Estremaúra

hazemus holgoriu cola çambomba

con el almirés, con panderetas.

 

Los pastoris de Belén

ellus hueron los primerus.

Los pastoris estremeñus

decimus tamién te quieru.

 

I en nuestras majás d’Estremaúra

hazemus holgoriu cola çambomba

con el almirés, con panderetas.

 

 

Tradución al castillanu (Traducción al castellano):

 

Yo vi con mis ojitos

yo vi su resplandor

de la estrella que anunciaba

el nacimiento de Dios.

 

Y en nuestras majadas de Extremadura

hacemos jolgorio con la zambomba

con el almirez, con panderetas.

 

Madre, qué penita tengo

de no haber sido pastor

de aquellos que allá en Belén

vieron al niño de Dios.

 

Y en nuestras majadas de Extremadura

hacemos jolgorio con la zambomba

con el almirez, con panderetas.

 

Los pastores de Belén

ellos fueron los primeros.

Los pastores extremeños

decimos también te quiero.

 

Y en nuestras majadas de Extremadura

hacemos jolgorio con la zambomba

con el almirez, con panderetas.

 

I ara, alo acaberu, enteramenti en estremeñu (Y ahora, al final, completamente en extremeño):

 

Yo vi colos mis ojinus

yo vidi el su resprandol

dela estrella que anunciava

la nacencia de Dios.

 

I enas nuestras majás d’Estremaúra

hazemus holgoriu cola çambomba

con el almirés, con panderetas.

 

Mairi, qué penina tengu

de no avel síu pastol

d’aquellus que allá en Belén

vidun al niñu de Dios.

 

I enas nuestras majás d’Estremaúra

hazemus holgoriu cola çambomba

con el almirés, con panderetas.

 

Los pastoris de Belén

ellus huerun los primerus.

Los pastoris estremeñus

dizimus tamién te quieru.

 

I enas nuestras majás d’Estremaúra

hazemus holgoriu cola çambomba

con el almirés, con panderetas.

Temas

Blog sobre la lengua extremeña

Sobre el autor

Lo que nos proponemos con este blog es que la lengua extremeña se empiece a ver escrita. Para que vuelva a formar parte de la vida de quienes la empleaban habitualmente pero también para que la conozcan quienes han crecido al margen de ella. El objetivo, en fin, es que la gente recupere el contacto con una lengua que le es familiar pero que por vergüenza y desprestigio social ha ido desapareciendo. Iremos publicando artículos en las dos lenguas para que vayáis comparando y aprendiendo a descubrir el castúo o extremeño y, sobre todo, para que veáis que conocer la lengua extremeña es compatible con el uso habitual del castellano


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031