>

Blogs

OSCEC

Palramus extremeñu

La renacencia delas Lenguas d’Estremaúra

Alas güenas!

Tras de to esti tiempu sin pubrical paquí vos queremus cuental tolas cosas güenas que mos án díu passandu a tola genti que estamus a afial las lenguas propias d’Estremaúra: fala, estremeñu i purtugués arrayanu.

Sonin añus enos que amus recebíu la reconocencia entrenacional dela Nuversidá d’Amsterdam, de La Capital Uropea dela Coltura, Leeuwarden, i, de contau la más importanti, dela Carta Uropea delas Lenguas del Conseju d’Uropa.

Añus enos que amus entangau el Día delas Lenguas d’Estremaúra: Sa Martín de Trevellu (2018), La Serraílla (2019) i La Cosera (2020). I sonin añus enos que amus entangau el I Día delas Letras Estremeñas, que sedrá pal añu, en 2021 en Ceclavín.

Las lenguas d’Estremaúra ya racean ena Canal Extremadura i amás tenemus dos pograminas en el Arradiu, el ‘Semus Assina’ ena SER i ‘La Corrobra’, en Canal Extremadura Radio.

Mancomuniais comu Adisgata i monicipius comu La Cosera i Benquerencia s’están a envinculal conas sus lenguas propias i án prencipiau a calavoral con el OSCEC. Amus vesitau más de sesenta puebrus palrandu i tamién amus prencipiau conas crassis d’estremeñu. Mesmu ain empresas, gangus i comercius que lo están a gastal. Tamién amus estau a escuelas hiziendu ativiais conos zagalis i amus prencipiau a trebajal conos CPR dela Junta d’Estremaúra.

Poís siguil tol andil nuestru del OSCEC enas nuestras redis socialis: Facebook, Twitter i Instagram. Tamién poís vesital la nuestra web i mesmu hazei-vus socius: http://oscecestremaura.wordpress.com

 

¡Buenas!

Tras este tiempo sin publicar por aquí os queremos contar todas las cosas buenas que nos han ido pasando a toda la gente que estamos defendiendo las lenguas propias de Extremadura: fala, extremeño y portugués rayano.

Son años en los que hemos recibido el reconocimiento internacional de la Universidad de Amsterdam, de la Capital Europea de la Cultura, Leeuwarden, y, por supuesto la más importante, de la Carta Europea de las Lenguas del Consejo de Europa.

Años en los que hemos puesto en marcha el Día de las Lenguas de Extremadura: San Martín de Trevejo (2018), Serradilla (2019) y La Codosera (2020). Y son años en los que hemos puesto en marcha el I Día de las Letras Extremeñas, que será el próximo año, en 2021 en Ceclavín.

Las lenguas de Extremadura ya tienen su espacio en Canal Extremadura y además tenemos dos miniprogramas en la Radio, el ‘Semus Assina’ en la SER y ‘La Corrobra’, en Canal Extremadura Radio.

Mancomunidades como Adisgata y municipios como La Codosera y Benquerencia se están comprometiendo con sus lenguas propias y han empezado a colaborar con el OSCEC. Hemos visitado más de sesenta pueblos hablando y también hemos comenzado con las clases de extremeño. Ya hay incluso empresas, bares y tiendas que lo están empleando. También hemos estado en escuelas haciendo actividades con los alumnos y hemos empezado a trabajar con los CPR de la Junta de Extremadura.

Podéis seguir toda la actividad del OSCEC en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. También podéis visitar nuestra web e incluso haceros socios: http://oscecestremaura.wordpress.com

 

Temas

Blog sobre la lengua extremeña

Sobre el autor

Lo que nos proponemos con este blog es que la lengua extremeña se empiece a ver escrita. Para que vuelva a formar parte de la vida de quienes la empleaban habitualmente pero también para que la conozcan quienes han crecido al margen de ella. El objetivo, en fin, es que la gente recupere el contacto con una lengua que le es familiar pero que por vergüenza y desprestigio social ha ido desapareciendo. Iremos publicando artículos en las dos lenguas para que vayáis comparando y aprendiendo a descubrir el castúo o extremeño y, sobre todo, para que veáis que conocer la lengua extremeña es compatible con el uso habitual del castellano


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30