>

Blogs

Víctor Gibello

Paraísos Olvidados

Comienza el viaje por los paraísos olvidados

Los paraísos olvidados de Extremadura forman parte del Edén que podemos gozar aquí y ahora/ Víctor Gibello.

Los paraísos olvidados de Extremadura forman parte del Edén que podemos gozar aquí y ahora/ Víctor Gibello.

VER TODAS LAS FOTOS AQUÍ.

Con frecuencia deambulamos muy cerca del paraíso. A veces, incluso, llegamos a verlo y tocarlo sin saber de su existencia. Son tantos los años de olvido que las espesas nieblas depositadas sobre la memoria parecen haberlo difuminado, impidiendo o dificultando su contemplación y disfrute plenos.

Obviamente, no describo el Edén de los creyentes, ese en el que los bienaventurados aspiran a deleitarse con la presencia divina, sino que me refiero a un paraíso terrenal, próximo, accesible, que puede gozarse aquí y ahora, una realidad visible, no una promesa futura o indeterminada de las altas esferas.

 Este otro paraíso nuestro es múltiple, está compuesto de un sinfín de lugares dichosos repartidos por esta tierra que con el paso de los siglos ha venido a denominarse Extremadura, un espacio olvidado por muchos, incluso por buena parte de sus habitantes, pasados y presentes.

En Extremadura han sobrevivido lugares y paisajes que han sobrevivido al paso del tiempo y de las nieblas del olvido.

En Extremadura han sobrevivido lugares y paisajes que han sobrevivido al paso del tiempo y de las nieblas del olvido. / Víctor Gibello

Lugares especiales que han sobrevivido al abandono, al paso del tiempo y a la destrucción humana, ecos y recordatorios del gran edén original, aún no perdido por completo, y del esfuerzo de hombres en busca de un mundo mejor, que hoy forman parte de eso que llamamos Patrimonio en sentido extenso.

El blog Paraísos olvidados nace como un medio para recuperar y divulgar la memoria de nuestro patrimonio, esa rica herencia que es desconocida unas veces y despreciada otras tantas, pero que es esencial para comprender nuestra propia identidad y cómo queremos proyectarnos hacia el futuro.

Gracias a esta puerta al ciberespacio, podremos cruzar multitud de umbrales que ligarán el presente con el pasado. Podremos ser pasajeros en una máquina del tiempo que nos permitirá descubrir yacimientos arqueológicos y monumentos de diversa cronología, humildes casas pastoriles y suntuosos palacios, bosques antiguos y árboles centenarios, modos de vida y tradiciones ancestrales, elementos tangibles e inmateriales.

Conocer de cerca nuestro patrimonio arqueológico, monumental y paisajístico nos convertirá en pasajeros de un viaje en el tiempo. / Víctor Gibello.

Conocer de cerca nuestro patrimonio arqueológico, monumental y paisajístico nos convertirá en pasajeros de un viaje en el tiempo. / Víctor Gibello.

Este blog tratará de ofrecer una información rigurosa, pero a la vez amena, seria, pero alejada de academicismos. Un blog que pretende, por tanto, ser accesible a todos, con el que recorreremos nuestros Paraísos olvidados a través de la palabra escrita y de las imágenes.

De algún modo me convertiré aquí, para todos los lectores, en el Stalker de la película de Andréi Tarkovski: seré su guía en el intrincado recorrido hacia “la zona”, y ese espacio misterioso en el que se cumplen los deseos de los visitantes.

Quizá en estos paraísos no se hagan realidad los sueños, pero sí se obtendrán algunas respuestas para nuestros afanes de descubrimiento y conocimiento innatos. Quién sabe a dónde llegará cada uno.

En los paraísos que iremos descubriendo encontraremos respuestas a nuestras ansias de conocer y descubrir. / Víctor Gibello.

En los paraísos que iremos descubriendo encontraremos respuestas a nuestras ansias de conocer y descubrir. / Víctor Gibello.

Como dijera Yeats, el poeta, “el mundo está lleno de cosas mágicas, esperando pacientemente a que nuestros sentidos se hagan más agudos”.

Comienza el viaje, ¿me acompañan?

Extremadura posee un patrimonio muy rico y diverso, quizá de los más destacables cualitativa y cualitativamente de la Península. El blog Paraísos olvidados pretende recuperar y dar a conocer la memoria de esta herencia de siglos, un legado compuesto por monumentos y yacimientos arqueológicos, pero también por paisajes, bosques, manantiales, restos de arquitectura vernácula, tradiciones, etc.

Sobre el autor

Arqueólogo, historiador, historiador del Arte, fotógrafo, escritor, emprendedor. Durante los últimos 25 años ha realizado numerosos trabajos de investigación, excavación, restauración y puesta en valor del Patrimonio Cultural por toda España, así como diversos proyectos internacionales. Paraísos Olvidados es un recorrido diferente por el Patrimonio de Extremadura, un viaje a los espacios más singulares, atractivos y amenazados de nuestra tierra, un experimento de divulgación que pretende crear conciencia en la sociedad para su conocimiento, valoración, protección, conservación y disfrute


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31