>

Blogs

Lucía Madera del Río

Positiva-Mente

Cómo encontrar el equilibrio

 

Reconciliarse consigo mismo, ese es el objetivo.

 

En muchas ocasiones tenemos la sensación de no dominar nuestros actos o comportamientos; el dejarse llevar es bueno y necesario hasta un cierto punto. Esta pérdida de control ocurre cuando existe una disonancia entre lo que tu razón te dice y lo que tu corazón te dicta.

Por ello debemos buscar una consonancia, cierto equilibrio que nos permita dominar la situación a la vez que afrontamos la incertidumbre de arriesgarnos a sentir.

En la contradicción entre lo que deseas y lo que debe ser podemos encontrar la manera en donde las dos partes de ti salgan ganando, la manera para encontrar la armonía y el equilibrio contigo mismo.

La razón y las emociones forman una parte fundamental de uno mismo, ambas son necesarias, por lo que ambas deben ser escuchadas con atención por ti mismo. No debemos apartar nuestras razones para escuchar sólo a nuestro corazón, al igual que no podemos alejar nuestros sentimientos para hacer caso únicamente a nuestra mente; ninguna de la dos opciones te hacer ser tú mismo por completo.

Para encontrar un equilibrio debemos sopesar las razones sin sentido y los sentimientos sin razones, debemos acercar posturas. Lo esencial es poder reflexionar sobre el porqué de tus acciones, dar un sentido lógico a tu comportamiento te hará consciente de buena parte de tus sentimientos.

Nuestra mente cree saberlo todo, a veces nos cuesta hacer parar esos pensamientos que nos hacen dudar de todo lo que nos rodea. La reflexión a la que me refiero no es ni parecido a esto. Hay que evitar pensamientos intrusos para dejar paso a una razón que trabaje para nosotros, y no al revés.

¿Actúas en la misma línea que sientes?

¿Sientes en consonancia con tu pensamiento?

Hacerte esas preguntas y contestártelas con sinceridad te ayudará a acercarte a tu realidad. No temas si las respuestas no te gustan, es fácil que los dos caminos difieran en algún punto, pero debemos encontrar una reconciliación, ya que nuestro sentimiento se vive más plena e intensamente cuando está en paz con nuestra mente. Para ello es necesario tener un punto de vista de la situación lo más amplio y realista posible.

Una vez tus conclusiones sean consistentes, cuando seas plenamente consciente de la situación, de tu realidad, será mucho más fácil dar la mano a tu corazón. Los sentimientos se encargan de hacernos saber si la situación que vivimos es la situación que realmente queremos vivir, este radar no podemos desaprovecharlo, pero tampoco podemos dejarnos dominar por él. El impulso que nuestro corazón nos dicta es un aspecto que debe ir en equilibrio con aquello que nuestra razón sugiere.

Sentir sin sentido, no tiene sentido. Lo que realmente nos equilibra es sentir con el corazón y con la cabeza y con cada célula de nuestro cuerpo, pero para ello tenemos que hacer un trabajo de reflexión sincera con uno mismo. Este trabajo nos hará crecer personal y emocionalmente, nos ayudará a saber si lo que estamos haciendo nos acerca a donde realmente queremos estar. 

 

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Lucía Madera del Río (@lmadelrio) es psicóloga y terapeuta de conducta emeritense especializada en temas de salud mental y nutricional. También es la ideóloga del proyecto Positiva-Mente, basado en la psicología positiva.


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930