>

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Disfraces interactivos

 

Estas fiestas han sido controvertidas en diferentes momentos de la historia por su exagerada permisividad con los placeres carnales de la vida y por las continuas y desenfadadas críticas contra las instituciones, ya sean civiles, políticas, económicas, religiosas. Durante décadas  han sido cuestionadas, e incluso rechazadas y prohibidas, por sus excesos y desvergüenzas consentidas. Craso error el anular las festividades del pueblo, sin más explicaciones que una moral no bien entendida.

En los orígenes de estas celebraciones se encontraba el deseo de decir adiós a los errores del pasado, a las confusiones y maldades, con la aspiración legítima de convertirse en mejores personas. Los tambores y disfraces avisan de que el hombre viejo, egoísta y centrado en sí mismo, se va a transformar, después de un tiempo de sacrificio y esfuerzo, en un hombre nuevo, entregado a los demás y dirigidos hacia la santidad. Me gusta su sentido.

Muchos se disfrazarán en estos días y lo harán con el interés legítimo de pasar unas horas alegres y divertidas con sus amigos, compañeros y conocidos, con la familia. Veremos trajes de todo tipo, desde los inspirados en inocentes dibujos animados para los más pequeños, a los más burlones y críticos sobre políticos o futbolistas o famosos. Estarán los clásicos de superhéroes y princesas, los de hombres para mujeres y la estrella de todos los tiempos y lugares, el de mujer para los hombres, que son los más deseados. Seremos el personaje de nuestros sueños e ilusiones, aquello que la imaginación tantas veces nos presenta por gustos o antipatías y de ahí que los caricaturicemos.

Lo importante es caracterizarse de lo que desee cada uno, siempre desde el respeto a los demás y el buen gusto. También disfrutaremos con chirigotas y murgas, comparsas y desfiles. Aprovecho para darles las gracias a los que trabajan estos días para que el resto podamos pasarlo bien.

Hay situaciones actuales preocupantes y desearía fueran disfraces de mal gusto que nos pudiéramos quitar, como si fuesen simples caretas. Hablo del corrupto, ese que roba el dinero de todos y vende su dignidad y honorabilidad y el de su familia, no para tener lo necesario, sino para vivir en el exceso de la desvergüenza. Está el de los niños y no tan niños que se burlan y menosprecian a quién le resulta difícil defenderse. El del maltratador, que convierte el sufrimiento y horror del prójimo, en su momento de gloria, de sin razón. Mi pena es saber que no son máscaras de quita y pon, son aspectos de una realidad macabra que llena excesivo tiempo los medios de comunicación.

Me encantaría diseñar un disfraz interactivo por el cual cada persona padeciera durante unos minutos el mal que él causa. No lo digo desde la estéril venganza, ni desde el castigo y sí como medio para que aprendiéramos a valorar la vida de los demás. Buen momento para enterrar, junto a la sardina, los aspectos propios que no nos gustan. Espero que sean días de alegría, risas, bromas y ocurrencias desde el afecto y la sana convivencia.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728