La grandeza es y será la unión | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

La grandeza es y será la unión

 

La palabra maestro designa a la persona que domina una ciencia, un arte, un oficio y hay tantos como actividades o saberes teóricos y prácticos existen. Hablamos de maestros de primaria o de infantil o de educación física o de educación especial, y de la alfarería, de la pintura, de las artes gráficas o marciales, de la construcción y un largo etcétera. Siempre que se desea destacar el buen hacer de alguien se le denomina habilidoso del mismo que es igual que llamarle maestro. Entre sus muchas cualidades están la sabiduría, la templanza, la prudencia, el esfuerzo y la constancia. Suelen ser discretos en la ejecución de su destreza y humildes en los reconocimientos que les hacen los demás, aunque esta virtud no se da siempre.

En sus historias personales y familiares hay muchas horas de estudios, de soledad y  renuncias, de ensayos y entrenamientos, de prácticas, hasta llegar a ser especial en esa ocupación, pero esto no implica que lo sea en otras. Sobresalir en el desempeño de una actividad no supone, al no tratarse de vasos comunicantes, que se encuentre capacitado para opinar, valorar, catalogar, enjuiciar como perito en otras diferentes a la suya. El experto de las letras no tiene que serlo de los números, el conocer y dominar algún idioma no comprende la técnica de los pinceles y lienzos, el ser diestro del balón no incluye la aptitud de la que goza el de la raqueta y así podríamos recorrer el inmenso mundo de las habilidades humanas. Tampoco el afamado de los escenarios y celuloide ha de ser especialista en enseñanza o en sanidad o en economía.

En España tenemos la suerte ganada y merecida de disfrutar de libertad de prensa y de opinión que tanto ha costado, pero eso no le otorga el derecho a nadie de valerse del lugar que le proporciona su maestría para adentrarse vagamente y sin reflexión en el campo de otros. Somos muy dados a proclamarnos médicos sin haber estudiado medicina, o abogados sin saber a fondo el mundo del derecho, seleccionadores de fútbol sin tener un mínimo cursillo de entrenador, sacerdotes sin estudios de teología o cocineros sin saber distinguir el perejil del cilantro. Se precisan maestros sabedores de su dominio que exploten al máximo su habilidad para así avanzar más de lo que lo hacemos en la actualidad y no caer en un despotismo ideológico.

Tan cierto es el atrevimiento en la sociedad en general que el pueblo acuñó el acertado dicho de “la ignorancia es muy atrevida”,  hasta el punto de que el no saber se manifiesta en que no nos damos cuenta de nuestro desconocimiento en ese asunto. También el gran filósofo ilustrado francés, Voltaire, declara que la ignorancia afirma o niega rotundamente mientras que la ciencia duda. Claro que podemos opinar de los asuntos y temas que deseemos pero no lo hagamos creyéndonos expertos sin serlo. No aprovechemos el rango que me proporciona mi maestría para desprestigiar la de los demás aunque disfrutemos de micrófonos y de libertad. El riesgo que corremos es  confundir, desorientar o desanimar a los que confían en nosotros por lo que sabemos merecidamente y podríamos convertirnos en maestros del atrevimiento y del descaro.

España es una democracia joven que se asienta en el deseo de paz de los ciudadanos. Tiene errores y aciertos, y siempre presente el recuerdo de tiempos pasados en los que la sinrazón se adueñó de la vida privada y pública de los españoles. La grandeza es y será la unión.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930