Deseo sea de utilidad su lectura y que tengamos siempre presente que se pueden recuperar las ilusiones perdidas. Los estudiantes con adaptaciones curriculares significativas son alumnos sin reconocimientos por las autoridades educativas ni por el Ministerio en forma de título, no tienen más recorrido formativo que un presente sin futuro y se encuentran en aulas con muchos compañeros y con profesores que no siempre les prestan la atención adecuada por falta de medios. Se convierten en alumnos SIN ROSTROS, desmotivados y quemados por el sistema educativo. El síndrome de Burnout tan extendido en el medio laboral se podría aplicar al escolar y formativo.
Este síndrome fue descrito por Maslach y Jackson en 1986 como un síndrome de cansancio emocional del profesional (del estudiante podríamos decir) que le genera disminución y pérdida de motivación, siendo frecuentes los sentimientos de fracaso personal. El síndrome del quemado está muy relacionado con el estrés personal derivado de las condiciones de trabajo (estudio) y son muy características aquellas actividades que tienen un amplio contacto directo con personas. Se da con más frecuencia entre los profesionales de la sanidad, de la educación, asistentes sociales, estudiantes con adaptaciones curriculares significativas, etc.
En el caso de los estudiantes con adaptaciones curriculares nos encontramos con desmotivación, aislamiento, falta de ilusiones en el presente y futuro. Forman parte de una minoría dentro del aula, con unos explicaciones de las que no participan porque no las comprenden. Cuando se habla de la graduación y del título de la ESO no pueden participar porque ellos no tienen acceso y esto les afecta en su estado de ánimo, porque se dan cuenta que se les discrimina. Sus compañeros hablan de lo que van a estudiar y ellos se enteran que han de repetir porque no tienen otra alternativa. Y lo peor de todo es que se está permitiendo. Todos somos cómplices de estas injusticias y de que estos estudiantes consigan mucho menos de lo que podrían alcanzar si se hiciese un buen planteamiento educativo.
Decimos que los queremos pero no entiendo amor con olvido, no entiendo justicia con tratamiento desigual y discriminatorio. Me resisto a no ver sus rostros en las graduaciones.