Soñemos | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Soñemos

angela-empanada

El soñar es una de las muchas características de los seres humanos y ocupa un puesto tan importante entre nuestras actividades diarias que lo hacemos de manera consciente cuando estamos despiertos y de forma involuntaria cuando dormimos. Los primeros dependen en gran medida de nuestra voluntad y decisión y los segundos son obra de nuestro inconsciente, que despierta cuando nos encontramos en los brazos de Morfeo.

Los sueños nocturnos surgen cuando dormimos y suelen estar generados por los miedos que no somos capaces de afrontar, por las preocupaciones no resueltas y por ilusiones que no se hacen un hueco durante el día. Soñamos con cuestiones de nuestra vida de cada día, aunque pueden estar tan disfrazados que no los reconocemos y hemos de interpretarlos.

Están los sueños que tenemos en las horas de vigilia. Nacen de la imaginación y de deseos de mejora. Y soñamos con el amor de nuestras vidas, con el embarazo tan buscado y que por fin llega, con el trabajo para el que nos preparamos durante tantos años, o con el aprobado en las oposiciones o con que nuestro ser querido se cura de tal o cual enfermedad o que desaparece el insoportable dolor que nos martiriza.

Tenemos sueños posibles de alcanzar con cierto esfuerzo, y los hay imposibles porque nunca los vamos a conseguir, pero merece la pena luchar por ellos porque nos ayudan a llegar más lejos y nos mantienen en una tensión constructiva.

Hay sueños que se definen y se viven en negativo y los hay positivos, los primeros son los de ojala no pierda el trabajo y no tenga que ir al paro, que no echen a mi hijo, que llegue al final de mes, que no suba más la hipoteca y que la enfermedad no aparezca y no siga adelante. Los positivos son los de soñar con mejorar las relaciones de pareja y familiares, ver a los hijos crecer y hacerse buenas personas, aumentar el sueldo o tener mejor salud.

También se da la falta de sueños. Son aquellas situaciones en las que se ha perdido el deseo de vivir, en las que uno se encuentra inmerso en un sin sentido existencial, donde ideas raras y extrañas de poner fin a la vida van extendiéndose por la mente como una infatigable enredadera en una alambrada. En estos casos de desesperación y de tristeza, debemos soñar con que tenemos sueños de nuevo, porque soñar no solo es necesario sino que es fundamental para seguir haciendo de nosotros y de nuestras vidas algo mejor.

Y ahora podríamos soñar despiertos con que en España se retoma la convivencia en paz y diversidad, que aumentan los puestos de trabajo, que gozamos de mejores condiciones de vida, que desaparece la violencia de género, que no más muertes de niños inocentes a manos de asesinos, que las pateras dejan de ser cementerios flotantes, que se respeta la vida humana en sus muchas versiones y tiempos, que se acompaña al que va a morir para que lo haga con la mayor dignidad posible. Reconocer que los sueños, sueños son, pero es el primer paso para que se puedan hacer realidad, de ahí que sean tan importantes.

Sueño con una educación digna para todos.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031