¿Cómo podemos solicitar el título que tanto ha costado que se reconozca? | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

¿Cómo podemos solicitar el título que tanto ha costado que se reconozca?

En la Comparecencia en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados el día 13 de septiembre de 2017 dije, entre otras cosas:

No queremos regalos, que nadie piense que venimos buscando títulos regalados. La historia nos ha enseñado a luchar, con esfuerzo constante, para conseguir lo que deseamos.

Solicitamos: 

Lo primero que pedimos es el reconocimiento de los estudios realizados y de los objetivos alcanzados con el título correspondiente, como cualquier estudiante del sistema educativo español.

Lo segundo es poder seguir formándonos dentro del sistema educativo ordinario, ya sea en centros públicos o concertados. Solicitamos ciclos formativos adaptados, para aquellos estudiantes que deseen y estén capacitado para seguir estudiando.

Por último, me van a permitir que haga un brindis al sol o a la luna: una ley de inclusión que realmente sea inclusiva en todos los aspectos del ser humano: sanitario, educativo, laboral, ocio, vivienda…

Abusando de ustedes, debo decirles que la palabra discapacidad discrimina las capacidades que tienen porque enaltece las capacidades que menos desarrolladas poseen. Este es uno de los legados del filósofo Descartes al primar lo intelectual sobre el resto de las capacidades.

Es de justicia, somos conscientes de las dificultades, pero éstas nunca nos han asustado ni nos han frenado. Sabemos que se puede hacer, se debe hacer y deseo que ustedes permitan que se haga.

La grandeza de un pueblo se ve en cómo trata a sus miembros con más necesidades. Sabemos que la educación de las personas con diversidad funcional ha sido vanguardia de muchas transformaciones del sistema educativo español y motor de cambio de los grandes principios educativos que sostienen el ordenamiento de la educación. Hay aspectos de la educación de estos alumnos aún sin resolver y en esto estamos todos, independientemente de colores e ideologías.

La Formación Profesional adaptada es posible y me ofrezco, desde mi humilde experiencia e inmensa inquietud, a colaborar de forma voluntaria y con intereses muy claros en su diseño. Tres máximas son imprescindibles a la hora de comenzar a diseñarla: mejor si es en centros ordinarios, públicos o concertados; adaptando los contenidos teóricos prácticos y la metodología y adaptando la duración.

Tienen ustedes la posibilidad de enmendar un olvido, de hacer un sistema educativo y una sociedad más justa con los que más apoyos formativos necesitan: terminen con esta discriminación y pongan los medios necesarios para formar profesionalmente a unos jóvenes estudiantes que no quieren depender de pagas y subsidios del Estado y que tienen talentos y sueños.

Muchas gracias y que sean ustedes felices. (Hasta aquí la Comparecencia)

 

En la actualidad, enero de 2021 nos encontramos que la nueva ley de Educación reconoce en el artículo 28, punto 10 se dice: “los referentes de la evaluación, en el caso del alumno con necesidades educativas especiales, serán los incluidos en las correspondientes adaptaciones, sin que este hecho pueda impedirles la promoción o titulación…”

¿Cómo podemos solicitar el título que tanto ha costado que ser reconozca?

Comparecencia en el Congreso de los Diputados

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031