Miradas de la vida | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Miradas de la vida

Todos tenemos infinidad de miradas grabadas en nuestras memorias y sentimientos que corresponden a vivencias personales, familiares y sociales. Recordar algunas nos devolverá por unos segundos al reino de los afectos y emociones, en medio de tanta perplejidad política.

Comienzo por la mirada de cariño incondicional de los abuelos, cargada de la ternura y de los mimos que proporcionan las arrugas de los años. Recuerdo la de preocupación de la madre ante esa fiebre desmedida que no baja y que deja al hijo impotente y con deseos de que no se vaya de su lado o la de satisfacción del padre tras el abrazo del hijo a las puertas del colegio. Me emociona aún recordar la mirada fatigada de mi madre y la de alegría de mi padre después del nacimiento de mis hermanos pequeños.

Tengo grabado el brillo de unos ojos enfadados ante la metedura de pata y que, con rapidez salvífica, acompañábamos con una petición de perdón. Ese brillo encerraba el deseo de que por encima del error cometido siempre se encontrase una nueva oportunidad.

Nos invaden los recuerdos de las miradas apagadas de nuestros antepasados que, por culpa de las enfermedades o de los de los años cumplidos, se despedían con el convencimiento de que el amor recíproco perdura por siempre. Tenemos muy presente los ojos llorosos de la familia, con esa vista perdida, ante el cuerpo sin vida del ser querido. Esa mirada encerraba la impotencia que genera el sufrimiento, la rabia de la separación, pero mucha admiración y la esperanza en un futuro mejor.

Repasamos las de amigos y parejas. La cómplice del amigo que te avisa de la llegada de tus padres o de tus profesores cuando estás haciendo algo que no debieras. La que acompaña al guiño sonriente de la confidencia compartida y que refleja emociones y disparates de una inmensa cercanía. Y qué decir de esas pupilas dilatadas y apasionadas del amor declarado y que tantas canciones y poesías han inspirado. Renuncio a las de enfado y las aparco en la intimidad de cada uno, aunque me alegra reconocer que no he tenido muchas a lo largo de mi vida.

Las de los hijos, esos seres que cautivan y marcan la existencia de quién los tiene. Está la acobardada ante la dificultad, a la que se responde con sosiego y calma, con ojos que invitan al abrazo y a dar ánimos. Permanecen esas que te recuerdan tu etapa de hijo y que te llevan a cómo lo hicieron tus padres.

Existe una mirada que no tuve en mi etapa de hijo y ahora sí la tengo como padre y es la del hijo al que se le deben adaptar los objetivos y demandas porque necesita más tiempo para alcanzarlos. Ésta es de búsqueda, mezcla de intentos y de pequeños logros, y ante ella la única respuesta posible es la que combina pequeñas dosis de cansancio, inmensas cantidades de apoyos y un querer incondicional y eterno. Su mirada es la que mejor refleja la nobleza del alma.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28