>

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Otras verdades. Hijos con discapacidad intelectual

Tener un hijo con discapacidad intelectual genera muchas dificultades en el diario de la vida. Vas a necesitar visitar más a los médicos, comenzará a andar unos meses después que los niños de su edad y pedirás permisos en el trabajo para llevarle a las sesiones con los profesionales de la estimulación precoz. Las primeras palabras las pronunciarán más tarde, serán casi ininteligibles y se iniciará una larga carrera de terapias con logopedas. Esto es una breve muestra de los primeros años, los menos complicados.

Después viene la inclusión educativa, esa que depende, en gran medida, de la sensibilidad y preparación del profesional asignado. Si hay suerte avanzará y si no la hay entonces el avance será menor y habrá que buscarle apoyos exteriores y los padres multiplicarán el esfuerzo para cubrir ese vacío injustificable.

Los políticos y medios de comunicación hablan de incluir, de ser uno más, de todos juntos aunque lleguemos más tardes y elaboran un listado de eslóganes preciosos para sacar conmovedores póster y sugerentes montajes audiovisuales.

Llegamos a la ESO, esa etapa de la adolescencia en la que el trabajo y esfuerzo se expresa en un papel certificando los logros conseguidos. Son los únicos estudiantes de todo el sistema educativo español sin título oficial de sus estudios.

Las personas con discapacidad llevan muchos años, demasiados, padeciendo exabruptos de un vocabulario insensible con sus capacidades. Han vivido siempre en la segunda fila, esperando lo que caía de la mesa de los demás para poder ellos saciar su hambre y ya está bien de tanta marginación.

Es momento de decir OTRAS VERDADES de estas personas y completamos el inicio de la presente reflexión. Proporcionan a la familia una visión más afectiva de la vida, con un sano sentido del error y del perdón. Transmiten y comparten una alegría espontánea, una sonrisa fresca y un humor limpio de dobles intenciones.

Un hijo con estas características es un acicate para ser mejor persona e inconformista con las injusticias de un mundo que ha abandonado el sentido de la gratuidad. Con ellos se pierde el miedo a la soledad y a la incomprensión y se aprende a mirar al frente. Una sociedad mejor es posible, pero para ello es preciso que nuestros hijos ocupen su lugar y es estar al lado de los demás y gozar de sus derechos y de sus obligaciones. Nunca serán la lástima ni el olvido.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031