>

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

El cáncer me enseñó a luchar

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama 2022.

Tengo la dicha de contar con el permiso de muchas personas para colarme en sus vidas y conocer sus interioridades y secretos más íntimos, los cuales me han enriquecido como profesional y, sobre todo, como persona. Unas me abrieron sus mentes y compartieron ideas y creencias, otras hicieron consultas relacionadas con el mundo de los sentimientos y la inmensa mayoría pusieron sus penas entre ellos y yo. En ese proceso de relación profesional se establecieron vínculos de todos los tipos, de cariño mutuo, de penas y tristezas, y también hubo algunos de cierta rabia, y todos ellos repletos de respeto y aceptación.

Y llega el momento de escribir una de esas historias de vida, sin miedos ni tapujos, con el rostro sonriente y mirando al frente. Son líneas de reconocimiento y de sencillo homenaje anónimo a todas las personas que están afrontando la enfermedad, cuyo nombre nos da miedo pronunciar, con coraje y valentía. El día que le diagnosticaron el cáncer de mama llegó a la consulta con mirada ausente y ojos llorosos, se sentó con lentitud diciendo que traía malas noticias de la biopsia. Se confirmaba de esta forma la sospecha inicial y esto le ocurría a una persona que ya tenía la pena y la tristeza arraigada en su espíritu desde hacía varios años. A partir de ese instante mágico, salieron palabras de fuerza y de ánimo, recuerdo su frase: “no va a poder conmigo y me tienes que ayudar”. Después vinieron las sesiones de quimioterapia con sus molestas náuseas y sus vómitos, con algunos hongos bucales que precisaron su propio abordaje médico, la temida y poco estética caída del pelo y un ingreso hospitalario por bajada de defensas. Terminaron esas sesiones con gran alegría para ella y consuelo para los muchos que le acompañamos durante ese tiempo. Llegaron las 33 sesiones de radioterapia, algo menos agresiva, pero que precisaron delicados y constantes cuidados de la piel con cremas y jabones especiales.

En este largo y penoso proceso se han experimentado las más variadas sensaciones, desde la impotencia del que se enfrenta a una enfermedad agresiva, pasando por las situaciones de gozo proporcionadas por las muchas muestras de afecto recibidas, hasta las lágrimas de dolor, las palabras afectivas de sus familiares, la sorpresa por la aparición de un sombreado de pelusa incipiente. Esta persona, joven y buena, tiene una familia que arropa y empuja, que acompaña y anima, con un marido que lleva desde el silencio su apoyo incondicional, y una hija que ha crecido varios años en pocos meses y se hizo una mujer responsable y sensible.

Su lucha en el presente, con esa inmensa capacidad mostrada para compartir con orgullo los momentos familiares y de los amigos, hace de esta mujer un ejemplo para todos los que la conocemos. Sus respuestas desde la aceptación y el afrontamiento son verdaderas lecciones de madurez y es una manera de decirle al cáncer que se le respeta pero que se le combate desde la esperanza en una vida que tiene sentido, aunque no siempre se encuentre. Esa enfermedad que a nadie discrimina y que atemoriza, podrá acabar con muchas sensaciones pero no con el poder del amor y de la vida. A todas las personas que vivimos en la realidad de un cáncer que nos ha cambiado el estilo de vida dedico mis palabras de ánimo y mis deseos, en medio del dolor, de sentirse querido.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31