Psicología y vida | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Psicología y vida

Hacia la vida

El primer artículo no podía ser otro que el que da nombre al blog. En este espacio, que a bien ha tenido el Diario Hoy concederme, podremos encontrarnos, para tratar de todos aquellos asuntos que nos preocupen.

Las ciencias tratan de explicar lo que sucede en el Universo y formulan leyes que puedan predecir lo que ocurrirá en cualquier lugar y tiempo. Gracias a ellas conocemos mejor el entorno, nos resulta más fácil adaptarnos a él y adaptarlo para nosotros. Las ciencias y las técnicas unidas nos transportan a un Mundo con menos misterios y más explicaciones. Uno de los seres que forman parte de esa realidad es el ser humano y una de las ciencias que lo estudia es la psicología y gracias a esta disciplina universitaria vivimos más integrados con nosotros mismos, con los demás y con la pequeña naturaleza que nos rodea. La psicología busca aclarar el pasado, explicar el presente y adelantarse al futuro y por eso afirma que determinadas conductas y ambientes mejoran el desarrollo personal y otros no lo favorecen.

Ahora bien, en esa noble e importante tarea que se propone la psicología a diario se corre el inmenso riesgo de encorsetar al ser humano y pretender explicar con leyes todos los comportamientos y sentimientos, lo que supondría un grave error. Los hombres y mujeres somos criaturas libres y moldeables, gozamos de una plasticidad que nos ha proporcionado un avance evolutivo no conocido ni experimentado en ninguna otra especie del Cosmos. Poseemos gran capacidad de adaptación al medio, infinidad de destrezas para afrontar dificultades y gozamos de habilidades para integrar lo que nos viene del afuera en nuestras vidas. El ser humano es tan grande que no debemos vivir en un continuo proceso de programar su actuar, sentir, creer y pensar. Me niego, como profesional de la psicología, a psicologizar la vida porque eso no es psicología sino esclavitud.

Psicología supone fomentar la confianza y la libertad de decisión, es creer en las capacidades del ser humano, es saber que se crece mejor desde el refuerzo y el reconocimiento que desde el castigo. Psicología es saber apreciar las estrategias que han tenido éxito, partiendo de la base de que los niños y jóvenes no se traumatizan por cualquier contrariedad y para que maduren propongo más horas de estudio y de trabajo intelectual y menos programas de televisión, más juegos colectivos y menos individuales, más compartir y menos sofás, más horas de colegios y menos academias y clases particulares, más deportes y menos maquinitas que atontan y aíslan. Y a los adultos les invito a practicar más paseos y conversaciones dialogadas exentas de críticas y menos lecturas de libros de autoayudas, siempre desde el respeto a la individualidad y a la dignidad del otro.

Algunos creerán que es un simple y simpático listado de recetas, pero es la sabia psicología de la vida, la que está en la base del desarrollo personal y social, intentando erradicar las ñoñeces que tanto desestructuran la convivencia. La psicología avanza a gran velocidad y con rigor científico, me apasiona, me sostiene y ayuda, pero su exceso nos empacha y empobrece hasta el punto de que puede llegar a paralizarnos. No caigamos en excesos de observaciones e interpretaciones y afrontemos con más naturalidad y sentido común lo que somos y tenemos.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31