Ética y política | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Ética y política

img_20181114_112650

Me voy a permitir ejercer un derecho reconocido en las democracias, el de dirigirme a los políticos, ya sean de izquierdas o de derechas o de centro, para hacerles algunas peticiones que considero valiosas y lo hago acompañado con un grupo de jóvenes adolescentes.

Nos dirigimos a todos, sin salvedad ni acotando ideologías y siglas, por muy escasos que sean los votos que puedan sacar porque respetamos profundamente cualquier opinión y porque  detrás de un político hay un hombre o una mujer convencidos de que sus ideas son las mejores en un momento determinado.

En nuestras palabras no hay atisbos de rabia, ni de criticar a algunos para beneficiar a otros, ni ambiciones de estériles vanaglorias que por suerte no tenemos. Lo que existe es la sensibilidad de unas cuantas personas de distintas edades que compartimos inquietudes y sueños y que las quieren expresar en público a través de este medio escrito, el Diario Hoy, al que agradecemos su disponibilidad.

La Declaración de los Derechos Humanos, aprobada en 1948, nos abrió a la esperanza de tener una sociedad más justa, como ya deseaba Platón en el siglo IV a. C. o los autores de estas líneas, pero los años pasan y persisten demasiados derechos que no se cumplen. Con excesiva frecuencia vemos en los medios de comunicación situaciones injustas en cualquier zona del mundo, pero no hace falta salir de nuestras ciudades y pueblos para ver a personas, paisanos con los que compartimos calles y parques, vivir en la pobreza del olvido, de la soledad, de la escasez de recursos, etc.

Mención especial merecen los olvidos y las injusticias que padecen las personas de diversidad funcional que ven cómo siguen formando parte de la población discriminada.

También nos preocupa que haya ciudades, pueblos, barrios y ciudadanos de primera y de segunda. Unos se llevan más ayudas que otros con el consiguiente perjuicio para los que reciben menos y no es apropiado quedarnos con la conciencia tranquila al pensar que siempre ha sido así o que no está en nosotros cambiar la situación.

Formemos parte del grupo de ciudadanos que no renuncian a una sociedad más justa. No es bueno, ni ético ni cristiano ni humano, quedarnos anclados en el pequeño mundo que nos ha tocado, mientras haya vecinos nuestros que no tienen ni lo mínimo para vivir y desarrollarse dignamente.

Les dedicamos, con la complicidad de mis anónimos coautores adolescentes, este escrito a los políticos porque cuentan con la inmensa fortuna de gozar de la confianza de los que nos acercamos a las urnas y fíjense si son tan nobles nuestras palabras que no hacemos mención a las situaciones en las que no se hacen merecedores de nuestros apoyos. De esto último se ha escrito mucho y se seguirá haciendo, pero esto no es nuestro objetivo ahora.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930