Respeto todos los credos... Soy católico | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Respeto todos los credos… Soy católico

Cristo de las Misericordias. Ribera del Fresno

Cristo de las Misericordias. Ribera del Fresno

Respeto todos los credos. Respeto a las personas, sin tener en cuenta si son creyentes o no y pido que se me respete en mi creencia católica. Soy consciente de los fallos humanos de algunos mensajeros de la Palabra de Dios y me escandalizan esos comportamientos, pero hoy no quiero hablar de ellos, hoy quiero hablar de aspectos del Catolicismo en plena Semana Santa.

La religión católica es la que nos ha tocado geográficamente y ha orientado tanto la vida individual como la comunitaria, la privada y la pública en los últimos dos mil años. Podemos hacer un mapa de religiones según la zona en la que nazca una persona y tendremos musulmanes, judíos, cristianos ortodoxos o protestantes, o budistas o hinduistas o anglicanos y un largo etcétera, todas ellas respetadas mientras ayuden a mejorar la raza humana y la naturaleza. Los problemas surgen muchas veces de las erróneas y sesgadas interpretaciones que hacemos de sus mensajes.

La mía y la de muchos de nosotros es la religión católica y se define desde muchos aspectos, de los que vamos a subrayar algunos para tenerlos más presente en la vida y así vivir mejor. Es una religión de compromiso con los demás, sobre todo con los que menos tienen. Dios anima y premia al que da de comer al hambriento y de beber al sediento, al que acoge al extranjero, viste al desnudo, visita al preso y cuida al enfermo. Si amarle a Él es importante, también lo es amar al prójimo.

La religión católica nos invita a confiar en el presente, basándose en que si los pájaros no se agobian con lo que van a comer, ni los lirios cómo van a vestir, porqué nosotros nos vamos a angustiar y lo demuestra dando de comer a una muchedumbre que cree en Él. Es una religión que escucha e invita a reflexionar y rechaza el valorar y juzgar a los demás. Pide que nos fijemos en la viga que tenemos delante de nuestros ojos y después en la mota que tiene el ojo del vecino. Esa misma actitud nos lleva a perdonar a la persona que iba a ser lapidada, porque todos entendieron que nadie es juez de nadie ni está libre de fallos e incoherencias.

La vida y el respeto a todos es uno de los ejes fundamentales de su mensaje, no dando la potestad a nadie para definir qué vidas sí pueden vivirse y cuáles no. Nos anima a luchar por un mundo mejor, en el que todos tengamos nuestro propio lugar, en el que podamos llegar a la plenitud desde la ayuda a los demás.

Es Dios el que desea hacer esto en compañía de los hombres y mujeres de buena voluntad y nos manda ir por todo el mundo pregonando la buena noticia. Quiso que fuera mediante la Iglesia, de la que somos parte y a la que podemos ayudar a mejorar. Esta Iglesia tiene la obligación moral de seguir anunciando esta misión de liberación aunque las condiciones ambientales no lo favorezcan. La historia demostrará una vez más que las personas pasan y ella permanece.

Virgen de Botós. Puebla del Prior

Virgen de Botós. Puebla del Prior

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930