A la búsqueda de concordia | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

A la búsqueda de concordia

Con el deseo de una mejor vida para todos, escribo estas palabras exentas de crispación, con el único propósito de encontrar puntos comunes de paz y sosiego. Si eres de estos, sé bienvenido y si no lo eres, te invito a que te plantees serlo.

Época en la que cuesta escribir, no por lo que dices sino por lo que se puede llegar a interpretar. Es aconsejable y enriquecedora la lectura crítica y analítica, pero no pongamos en los demás lo que nosotros pesamos que dicen desde una lectura ligera y exenta de reflexión, eso si no estamos proyectando nuestros miedos o fantasmas en esas palabras que no nos pertenecen…

Hasta los reconocimientos positivos se cuestionan y se interpretan de cientos de maneras. Decir “me gusta” puede significar, además de lo que significa “me gusta”, que te estás riendo de mí, que criticas mi pensamiento y mis sentimientos y así te metes en un sinsentido de réplicas que agotan, menos al que se alimenta de ellas. Si te gusta que llueva, los habrá que te cuestionen ese gusto porque hay otros que necesitan que no llueva, algo que no has dicho ni deseado. Si te gusta el bizcocho, te preguntarán que por qué no te gusta la fruta cuando tú no has dicho nada en contra de tan ricos manjares.

Cuando se buscan puntos de aproximación es fácil encontrarlos, aunque solo sea en esa actitud de búsqueda. Desde ahí se podrá encontrar espacios de debates, de intercambios de ideas, creencias, afectos… y también de desencuentros, pero ya estamos construyendo. Lo malo es acercarse al otro con el cuchillo dialéctico afilado, buscando lo que no coincide plenamente con lo que yo quiero para comenzar el “acuchillado” sin descanso. Así nos va.

No voy a describir conductas de nuestros representantes políticos que todos conocemos y que, a mí y a muchos, avergüenzan. No quiero alimentar más desencuentros y luchas estériles que nos distancian y empobrecen en todos los sentidos. Sí pido que busquemos puntos de diálogo, incluso en la diferencia. Soy de tal o cual partido político y puedo ponerme a dialogar con los otros sobre lo bien que estaríamos si venciéramos al virus éste que se ha hecho hueco en nuestros hogares y vidas, lo fenomenal que resultaría ver de nuevo los rostros sonrientes de niños y mayores. Que no queremos el desempleo, ni las UCIS ocupadas, ni los colegios cerrados… es punto de partida, después vendrá cómo lo abordamos y ahí surgirán las discrepancias y diferencias pero habremos partido de lugares similares.

La impresión que tengo, y no quiero tenerla, es que hay personas que disfrutan en la lucha, en la confrontación, en la disputa y pelea continua…sin más argumentos que ver cómo derroto al otro y le hago daño. No soluciono nada pero “eso de ver derrotados” a mi alrededor fundamenta una existencia que no la quiero para mí ni para los míos ni para nadie ni tampoco para ellos.

A la búsqueda de concordia… Buen día para todos

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031