Educación digna para todos ¡YA! | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Educación digna para todos ¡YA!

educacion-digna-horizontalEducación digna para todos ¡YA!” recoge el sentir de un grupo de padres y de madres sobre la educación. Es grupo de encuentro, en el que cabemos todos, dispuestos a dialogar y a pedir hasta la exigencia, si fuera preciso, una educación digna y adaptada a las necesidades de los estudiantes para que no haya estudiantes de primera, segunda, e incluso, tercera categoría.

Cierto que atrás quedaron las maneras lastimeras y eternamente infantiles de tratar a las personas con menos capacidades intelectuales. Ya se suprimieron las puertas cerradas de los centros asilares en los que pasaban casi toda la vida vagando por largos pasillos y reducidos patios. Se abrieron las propias casas para que salieran al mundo a compartir sus días, a formarse y estudiar, a disfrutar de cumpleaños, pasear por los parques, bañarse en las piscinas y gozar con las películas de cines. Nos convencimos de que las calles también son de ellos.

En España, en Extremadura, todos los niños tienen el derecho y la obligación de acceder al sistema educativo. Se inicia con los tres años de la enseñanza infantil, para continuar con los seis de la primaria y se completa con los cuatros de la llamada enseñanza secundaria obligatoria, más conocida como ESO. Nos guste o no, así está establecido mientras no se cambie de nuevo. La inmensa mayoría de niños y adolescentes tienen una formación reglada obligatoria. Hay una minoría a la que se le hará una serie de adaptaciones curriculares para adecuar contenidos y metodología, que deberíamos evaluar para mejorar.

Ahora bien, si analizamos con detenimiento este sistema educativo en lo referido a los estudiantes que precisan adaptaciones hemos de afirmar que es un sistema educativo incompleto e injusto, porque las adaptaciones no siempre responden a las necesidades y también porque son insuficientes.

Se ha mejorado en las últimas décadas, pero quedarnos en la autocomplacencia supone empobrecimiento y es lo que está sucediendo actualmente con la educación de los alumnos que precisan adaptaciones y que tienen necesidades educativas especiales.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930