Educar supone querer | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Educar supone querer

Educar es querer

Se escribe mucho de la formación de niños y jóvenes, de los logros y deficiencias de las leyes educativas, de las jornadas y vacaciones de maestros y  profesores. Se dice que los alumnos saben menos que hace unos años y que los padres y profesores estamos perdiendo la autoridad o que la hemos perdido ya, a pesar de que las aulas tienen menos alumnos que hace años.

Ahora cada estudiante posee su propia mesa de estudio y no tiene que compartirla con varios hermanos que intentan hacerse un hueco donde posar libro y cuaderno. El flexo ilumina perfectamente, con una luz adaptada al espacio y se cuenta con bolígrafos y rotuladores que dejan los apuntes listos para diferenciar las ideas principales de las secundarias con una simple mirada. Nos beneficiamos de ordenadores y de otros avances informáticos. Se asiste a clases particulares cuando aparecen las dificultades de aprendizaje o se consultan las dudas en internet.

Los libros son claros, con infinidad de actividades y estrategias para ser entendidos y asimilados. Se están menos horas en los colegios pero se complementan con las pasadas en centros privados o en actividades extraescolares. Los docentes están en continua formación y reciclaje, gozando de mejores medios y con posibilidad de aprender idiomas y estrategias comunicativas como no se había tenido antes. Se dispone de  plataformas educativas para estar en continuo contacto colegio y familia aunque no siempre se usan de manera efectiva. Y al hablar de resultados es preciso señalar que no son buenos. Los fracasos escolares son demasiados a pesar de todo. No hay ironía en mis palabras.

Afirmo lo que considero verdades, pero no son las únicas, son las mías. Atiendo a no pocos niños y jóvenes que tienen problemas con los estudios y señalo algunas cuestiones, sin ánimos de ofender, ni con deseos de buscar culpables o de generar estériles controversias.

Algunos aspectos no me gustan, como el no diferenciar autoridad de arrancadas impulsivas que llevan a decirle a un estudiante o a un hijo que es un payaso o gentuza. Tampoco es de mi agrado que no controlemos más los espacios comunes en los que los desaprensivos se ríen y burlan del resto como queda demostrado en tantos estudios realizados sobre el acoso escolar. Los padres podemos caer, sin ser consciente, en esa estúpida carrera de creerse padres “súper modernos” que dejan sin referentes de autoridad a sus hijos. Y profesores que con sus voces no solo no logran que se callen los alumnos si no que se introducen en la misma dinámica escandalosa y estridente de ellos.

Llegar al alumno, al hijo, es el primer objetivo. Lograr que confíe en el adulto es fundamental para que puedan creer nuestro mensaje de esfuerzo y entrega, de sinceridad y honradez en el trabajo. Cuidar las relaciones de profesores y padres supondría unos inmejorables cimientos para alcanzar mejores resultados. Corremos el peligro de caer presos de tanta burocracia y programaciones que nos restan un preciado tiempo para compartir con el niño y el joven.

El mejor equipo de orientación, a mi modo de ver, es el que está con padres, alumnos y estudiantes, conociéndoles y animándoles a que mejoren la actitud y trabajo. Aquellos centros educativos en los que se ha conseguido obtienen mejores resultados. La educación es un proceso largo, costoso para el Estado y la familia y requiere mucho esfuerzo al estudiante, al docente y a los padres. Es preciso la unión y  mutua colaboración. Me entristece que no sea así. Nunca olvidemos que educar supone querer.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930