Política al servicio del pueblo | Psicología y Vida - Blogs hoy.es >

Blogs

José María Fdez Chavero

Psicología y Vida

Política al servicio del pueblo

 

politica

Los políticos son los que hacen política y política es el arte de administrar los asuntos públicos de un pueblo, de la ciudadanía, con el objetivo de garantizar una vida digna para todos. La labor de ellos ha de estar presidida por la formación intelectual y moral y por la justicia, entendida como dar a cada uno según sus necesidades y exigir según las capacidades. Esta justicia es la que puede perpetuar un Estado del Bienestar. Trabajo, educación, vivienda, sanidad…son algunos de los parámetros que han de ser medidos para dar cumplimiento a esa justicia.

La vida política de un país, de una colectividad, tiene dos momentos diferentes en duración e intensidad, en sinceridad y confianza, los primeros años de mandato y el último, el que antecede a las votaciones. La primera parte, en el mejor de los casos, está formada por los esfuerzos para alcanzar lo prometido en la campaña electoral y en la segunda se pregona lo alcanzado y se matiza y justifica las razones por las que otras no se han conseguido.

Me permito ejercer un derecho reconocido en las democracias, el de dirigirme a los políticos para hacerles algunas peticiones. Lo hago acompañado de un grupo de jóvenes, inquietos intelectual y afectivamente, como procede cuando se está en la etapa apasionante y contradictoria de la adolescencia y se acercan a la ética y a la política.

Me dirijo a todos, sin salvedad ni acotando ideologías y siglas, por muy escasos que sean sus votos porque respeto profundamente cualquier opinión y porque detrás hay un hombre o una mujer convencidos de que esos políticos son los mejores. En mis palabras no hay atisbo de rabia, ni de críticas, ni ambiciones de estériles vanaglorias que, por suerte, nunca he tenido. Lo que existe es la sensibilidad de unas cuantas personas de distintas edades que compartimos inquietudes y sueños y deseamos expresarlo en público.

La Declaración de los Derechos Humanos, aprobada en 1948, nos abrió a la esperanza de tener una sociedad más justa, como ya deseaba Platón en el siglo IV a. C. o estos jóvenes del siglo XXI, pero los años pasan y persisten demasiados derechos incumplidos. Con excesiva frecuencia vemos en los medios de comunicación situaciones injustas y no hace falta salir de nuestras ciudades y pueblos. Vemos personas, paisanos, con los que compartimos calles y parques, rebuscar en los contenedores de basura, o pedir comida para satisfacer una boca hambrienta y un espíritu decaído, o dormir en las calles o padecer estrecheces y necesidades sin más culpa que la de vivir en una sociedad en la que el trabajo es un bien escaso, etc.

También nos preocupa que haya comunidades, ciudades, pueblos, barrios y ciudadanos de primera y de segunda. Unos se llevan más ayudas que otros con el consiguiente perjuicio para los que reciben menos y no debemos quedarnos con la conciencia tranquila pensando que siempre ha sido así o que no podemos cambiar la situación. Esto mismo le respondía yo a uno de esos jóvenes cuando me decía que “esta situación no hay quién la cambie”. Ojalá se confunda y acepte mi sugerencia de involucrarse más en la vida social porque tiene capacidad intelectual y sensibilidad suficiente para ello.

Deseo que formemos parte del grupo de ciudadanos que al entrar en casa se encuentre con la familia, con un plato de comida y unas comodidades que nos permitan seguir avanzando como personas. No es bueno, ni ético ni humano ni cristiano, quedarse anclados en nuestro pequeño mundo, mientras haya vecinos que no tienen ni lo mínimo para vivir dignamente. Dedicamos este escrito a los políticos y les animamos a convertir la política en camino de entendimiento y en plataforma para hacer un mundo más justo.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

La solidaridad, la tolerancia y la justicia son valores imprescindibles para lograr una sociedad mejor para todos. Somos ciudadanos del mundo con el derecho a vivir y a ser respetado. Este blog quiere ser lugar de encuentro entre la Psicología y la Vida de todos los que lo deseen. Es posible hacer un mundo más justo.


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930