>

Blogs

Gloria Helena

red-DECORA

Un Palacio para contemporáneos

 

El Parador de Cáceres se sitúa en el casco histórico de la ciudad,ocupa un conjunto armonioso de edificios emblemáticos de Cáceres:el palacio de los Marqueses de  Torreorgaz  y  de la llamada Casa de Ovando Mogollón, Perero y Paredes, ambos del siglo XIV, estos edificios han vivido sucesivas y seculares reformas las cuales aún se conservan algunos vestigios. Su fachada  del siglo XVIII, conservan en  su portada neoclásica los escudos señoriales de las Casas de Carvajal y Ulloa.

Interior de la nueva imagen de las habitaciones del Parador

El renovado Parador presenta una nueva reordenación de los espacios, dando lugar a un concepto diferente  en el  que se mezclan la historia del edificio con la modernidad del nuevo interior . El  cambio a dado lugar a un edificio más accesible y sostenible,teniendo encuenta  las características  del edificio  y su ubicación en el casco viejo.

El proyecto ha sido llevado a cabo por los arquitectos Mauro Cano Ayala y Carmelo Cano Moreno, que han reconvertido y modernizado el espacio,con la  intervención del equipo de interioristas de Paradores y El Corte Inglés.La nueva imagen del  interior del edificio trasmite la elegancia, categoría y confort de una construcción histórica adaptada para cubrir las necesidades de hoy en día.

Una larga reforma de casi dos años, a mediados de abril del 2011 fue reinagurado este Parador, que tienen sus puertas abiertas desde 1989.La nueva distribución y decoración quieren unir el pasado histórico del edificio con la decoración vanguardista sin tener que perder el encanto del edificio ,en el que te puedes encontrar antiguas armaduras, patios empedrados o tapices que han sobrevivido al paso del tiempo.

Interior del parador,zona de paso y pequeño rincon de tertulia.

La nueva reforma se ha centrado en la reorganización y redistribución del interior del edificio, techando dos patios ahora convertidos en la recepción y una nueva cafetería, ampliando el número de habitaciones y ganando una mejor accesibilidad y uso de energías renovables, sistemas de ahorro energético y reciclado de residuos. El resultado es un edificio contemporáneo, accesible y respetuoso con el medio ambiente, que además cumple con las exigencias del protocolo verde, convirtiéndose en un edificio  sostenible.

Jardín,nueva iluminación y mobiliario.

El Parador de Cáceres nos enseña su nueva imagen con encantadores patios, ilustres balcones  y espacios abiertos, en el que  nuevamente se mezclan  diferentes estilos decorativos que se integran perfectamente con las caracteristicas arquitectónicas del edificio.También  podemos apreciar que se repite la decoración en los espacios interiores ,la combinación de los salones  en los que inmensas chimeneas se acompañan de una estilo muy actual, con modernos detalles en el mobiliario y la iluminación contrastan muy bien con  la forja y la piedra.

Cuando paseamos por sus laberínticas estancias ,vemos  como el granito, el  barro y  la madera se unen  en armoniosos y nuevos espacios acogedores,que de ellos  se han conservado los techos de madera en los salones, los  sobrios ventanales o los muebles de maderas nobles combinandolos  con piezas contemporáneas y respetando siempre  el ambiente histórico del edificio.Algunos de los muebles utilizados para la decoración son los asientos de cartón diseñados por Ana Yago, piezas  que se mezclan  con sillones y sofás minimalistas con  aire de los  años ‘50, lámparas de pié italianas, sistemas hi-tech de iluminación de bajo consumo, calderas de alto rendimiento, y sistemas para el control de la climatización.

Silla de la colección de mobiliario y productos biodegradables de Sanserif Creatius,silla-trono Valentina.Ana Yago

Zona de paso,al fondo las sillas de ANA YAGO

En conclusión , es un  espacio pensado para el disfrute de los sentidos, en el que sus muros se respira  historia y sus  objetos exclusivos que lo decoran, desbordan elegancia y hacen de este Parador ,un sitio  muy especial.

Fotografias de: google,tripadvisor,hotelopia.

//

//

Diseño e interiorismo de vanguardia.

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31