>

Blogs

Gloria Helena

red-DECORA

Cómo cambiar de muebles sin gastar dinero

Muchas veces nos encontramos que queremos cambiar un mueble de casa o darle otro aire y no sabemos cómo y, al final acabamos comprando otro, y  gastando más dinero y acumulando otro mueble más en casa. Os doy algunas ideas para que podáis reciclar un mueble y ser originales a la vez.

Lo puedes hacer con cajones de otros muebles viejos,  por ejemplo, con los carteles de publicidad, chapas rescatadas de mil sitios, o con cajas de frutas y maletas viejas.

La idea principal de todo  es recuperar el valor de lo usado,pero dándole otra estética, y poderlo combinar en consonancia con un estilo vintage. Así conseguimos que  el mueble no pierda la elegancia, y que quede bien, tanto en un espacio rústico como en un espacio contemporáneo. Mezclándolos con otras  piezas también quedará de maravilla.

Así que atentos que ahí os lanzo un par de ideas muy  jugosas…!!

Mueble con cajones recuperado.

Otro ejemplo con cajones recuperados

Mezclando también, varios tamaños de cajones quedará muy original.

Muebles con cajones reciclados.

-Otra idea seria también combinar los carteles publicitarios, chapas y algún cajón reciclado.

Aquí se fusionan, la publicidad, cajones y chapas recuperadas sin perder el estilo vintage.

Una pieza muy original , solo utilizando carteles de publicidad con color, le da un toque muy personal para los más atrevidos

Para los que se atrevan con las tipografias de los carteles de publicidad reciclados.

-También otra de las posibilidades sería darle otro uso a las cajas de fruta y botellas para poder dar otro toque a nuestro mueble.

Este me encanta, aparte de originalidad, aportará en tu casa o en tu oficina color .

Para los que tienen un estilo mas ecléctico y le gustan las combinaciones arriesgadas,este es perfecto.

Cajones de plástico combinados con un mueble de inspiración vintage.

Mesa con cajones de pláticos, con estilo años 70.

El diseño básico de estos muebles es realmente simple. A mí me recuerdan a algunas piezas de los años 70, de patas finas y tinte de madera oscuro.

Lo que le da  personalidad a estas piezas de mobiliario es que, como los  cajones se han reciclado y se han aprovechado las viejas cajas de plástico que en un tiempo transportaron y guardaron bebidas u otros productos consumibles,  parece que hay una fuerte tendencia a la recuperación de “basura” con el ánimo de reutilizarla y darle una segunda vida como decoración.

Muebles reciclados con cajas de plástico, que puedes utilizar de silla,mesilla y almacenaje.

Mesita reciclada con las láminas de cajas de embalaje y unas patas vintage, muy pero que muy original.

También puedes hacer sofisticados muebles con materiales que ya nadie quiere. Reciclar ventanas, pisos, lámparas y hierros de casas, edificios antiguos,cajas, maletas,muebles… es una tendencia cada vez más frecuente entre arquitectos y diseñadores.

Esto se encuentra enmarcado en una nueva tendencia llamada Eco Diseño, en la que el reciclaje forma parte de un aporte al diseño, desde una perspectiva más creativa y urbana.

-Otra opción sería con maletas ¿Y qué podemos hacer con unas maletas? Ahí os dejo unos ejemplos.

Maletas vintage recicladas como mueble

Muebles con maletas de varios tamaños.

Unas banquetas también aprovechando las maletas vintage , para tus mejores reuniones con amigos o para dar un aire retro a un bar .

O incluso convertir esa maleta vintage en una de las joyas de la corona de tu casa.

Ya no es necesario comprar muebles para remodelar una casa, mejor rediseña los que han dejado de servir. Transforma lo viejo en algo nuevo y diferente y darle un “look vintage” a tu decoración o  personalizalo con tu estilo.

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO,Y AHORA TODO EL MUNDO A RECICLAR QUE NO ES CARO!!

Fotografias:pinterest,google

Diseño e interiorismo de vanguardia.

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031