>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Senderismo por el patrimonio de Mérida y misa mozárabe (15 abril)

Al igual que el pasado año, y animados por la buena acogida, los Amigos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y los socios del Programa Mecenas se embarcan en una nueva actividad conjunta. Combinarán una ruta senderista con visita patrimonial y la celebración de una misa “mozárabe”. Como aliciente, contarán con la participación desinteresada de Jesús Sánchez Adalid, que oficiará la misa, y la actuación de La Capilla Gregoriana del Cristo del Calvario dirigida por José Miguel Galán, que como en anteriores ocasiones pondrán todo su saber en esta nueva colaboración, ahora con los cantos denominados “mozárabes”. Celebración de la eucaristía cristiana durante el dominio islámico de la península, aunque en realidad el oficio es el mismo que el representado por la Iglesia Hispana durante época visigoda. Al finalizar se ofrecerá una visita guiada a los restos de la basílica a cargo de Miguel Alba, director científico del Consorcio, y los participantes tomarán un frugal tentempié.

Programa de la actividad: Ruta senderista, misa “mozárabe” y visita guiada de la basílica de Casa Herrera (Mérida)

–          Salida a las 9,30 del parque de San Juan, paralelo al río Albarregas, para todos aquellos que quieran realizar la actividad a pié. No es necesario por tanto, inscribirse ni reservar.

–          Todos debemos llevar una prenda blanca, túnica, camisa, camiseta… para celebrar esta “Domenica in albis”. Este nombre es uno de los más antiguos en la celebración del octavo de Pascua. En realidad es «in albis vestibus depositis», es decir, cuando los neófitos (los que habían sido bautizados en la Vigilia Pascual), asistían dicho Domingo a la celebración dela Santa Misa, habiendo ya depuesto (en las vísperas del sábado de la Octava) sus albas o vestiduras blancas, recibidas aquella noche en que renacieron a la vida eterna y que habían vestido durante toda la Octava.

–          La misa dará inicio a las 11h, con una duración aproximada de una hora.

–          La Capilla Gregoriana del Santísimo Cristo del Calvario representará la misa “mozárabe” cantada a lo largo de la celebración.

–          Tras el oficio tendrá lugar la visita guiada al yacimiento, y  un breve tentempié que correrá por cuenta de los asistentes, dentro de las posibilidades de cada uno.

PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTACTAR CON:

Proyecto Mecenas y Asociación Amigos del Museo Nacional de Arte Romano.

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031