>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Promoción del senderismo en Campo Arañuelo

MAM | El proyecto Sendas en Campo Arañuelo vuelve a ponerse en marcha, y con él la promoción del senderismo que hace cerca de dos años inició la Agencia de Protección del Medio Ambiente Mancomunidad Integral de Municipios Campo Arañuelo, con la señalización, puesta en valor y organización de rutas en 19 senderos que recorren la comarca, uniendo a sus municipios entre sí.

Tantas rutas senderistas como senderos hay en el proyecto se celebrarán hasta finales de año. La primera, Peñaflor en Berrocalejo, se celebró ayer, con seis kilómetros de longitud, mientras que hoy tiene lugar la Senda La Puebla, en El Gordo, con dos kilómetros más de recorrido. El próximo fin de semana será el turno de las sendas La Muralla y Los Frailes, en Valdehúncar y Belvís de Monroy respectivamente, mientras que a lo largo de mayo se completarán los itinerarios de Orquídea, El Pibor y Ruta Rosa, de Almaraz, Bohonal de Ibor y Toril. Y así hasta final de año, con distancias que oscilan entre los dos kilómetros de la más corta (Senda Los Huertos, en término municipal de Serrejón) a los 17,4 de la mayor (Las Mesas, en Casatejada).

Desde la mancomunidad pretenden que estos senderos «sean una justificación para hacer ejercicio y que además sean un nexo de unión en la comarca del Campo Arañuelo. Están hechos y pensados para todos, con distancias más cortas y más largas, unas de mayor y otras de menor dificultad», insistiendo en que atesoran «secretos que solo podremos descubrir si las caminamos, si nos adentramos en toda su magnitud».

Pasado histórico y atalayas naturales

En este catálogo figuran desde senderos que hacen referencia al histórico pasado de algunas poblaciones (como ‘Los Frailes’, en Belvís), a las labores agrícolas (‘El Tabaco’, en Rosalejo), la variedad ornitológica de la comarca (‘Dehesa Nueva’, en Saucedilla), atalayas naturales (‘Peñaflor’, en Berrocalejo y ‘El Pico’ en Casas de Miravete) e incluso al pasado industrial, como ‘Mina la Norteña’, en Higuera de Albalat, que llega hasta una explotación minera abandonada. En todas destaca la puesta en valor del patrimonio natural de la zona, con su variedad de flora, fauna y particular orografía.

Los interesados pueden recibir más información en las dependencias de la mancomunidad o en su web, www.campoaranuelo.org

 

 

 

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30