>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Ruta de los carboneros, del Jerte al Valle del Ambroz (Galería de fotos)

Galería de fotos de la ruta organizada por Geográfica

BORJA GARCÍA | Todo comenzó en  medio de la “V”,  jamás vista con tanto atractivo,  la “V” del Jerte y su valle. Cabezuela del Valle abrió la senda que con extrema dureza se adentró en un bosque atlántico modificado desde antaño por hombres cultivadores de la tierra, con árboles agraciados con la bendición de poder alimentar al hombre con un azucarado fruto de forma globosa y color rojo intenso. Cerezas inmaduras fueron testigos de nuestros primeros pasitos de colores.

Una vez atravesadas las abancaladas laderas de Traslasierra, los Alisos próximos a la Garganta de las Nogaledas nos regalaban su sombra para frenar el sufrimiento insolador del caminante de la Asociación Geográfica. Poco a poco la pendiente, sin dejar de existir, se suavizaba, hasta que tras un merecido descanso para reponer fuerzas con los almuerzos que cada cual se encarga de preparar en su casa más los que Mari Cruz se encarga de preparar para el deguste de los demás. Los Melojos coronaban el Puerto de Honduras, alcanzando a medio recorrido la cota de 1.432 metros, más de 900 metros de desnivel en los no más de 8 Km recorridos desde el inicio de la travesía de Los Carboneros.

El Puerto de Honduras, para todos aquellos que amamos la orografía cahtua, es una cota singular dentro del amplio abanico de puntos importantes de nuestra geografía.

Puedes haber completado muchos picos menores, incluso picos mayores, pero el Collado de las Yeguas (en la travesía de Carlos V) y el Puerto de Honduras (en la travesía de los Carboneros) son dos puntos que no pueden faltar en las piernas del buen senderista extremeño.

A la caída del Puerto de Honduras la travesía era mucho más patente que en la ascensión al mismo, todo motivado por un considerable detrimento en la vegetación de la cara más norteña de Traslasierra. Al inicio de la bajada, un conjunto de abedulares protegidos con la categoría de Árboles Singulares, se erguían exuberantes en la vaguada que formaba la inmensa mole de granito escondida bajo los fértiles suelos de un Gredos camuflado bajo el nombre de Jerte-Ambroz.

Una incombustible senda de bajada hasta el término municipal de Gargantilla, con suelos empedrados tan solo flanqueados por las aguas procedentes de las zonas más altas de la montaña es el bellísimo recorrido que nos invita a mirar hacia atrás, y sentirnos orgullosos de todo lo recorrido, de todo lo contemplado.

 GALERÍA DE FOTOS DE LA RUTA

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30