>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Camino rociero simbólico desde Badajoz (13 de mayo)

El camino hacia El Rocío comienza en Badajoz, al menos para los miembros dela Hermandadpacense de esta Virgen. El próximo domingo día 13 de mayo los devotos dela Virgendel Rocío tienen una cita con la tradición. Esta agrupación ha decidido volver a organizar, después de 12 años sin hacerlo, una ruta simbólica que simula el inicio de la peregrinación a esta aldea almonteña.

Los fieles tienen previsto reunirse este domingo a las 9.30 horas en la iglesia San Agustín, donde asistirán a una misa cantada. Tras este acto religioso, los asistentes disfrutarán de un desayuno en la puerta de la iglesia y posteriormente se dirigirán a la ermita dela Soledad, donde realizarán una ofrenda floral a la patrona de Badajoz. Desde allí se encaminarán hacia el cuartel de Sancha Brava pasando por la plaza de Minayo, la avenida de Europa, Damián Téllez dela Fuentey la carretera de Valverde hasta las Vaguadas.

Está previsto que los caminantes lleguen al cuartel alrededor de las 14 horas. Una vez allí celebrarán una jornada de convivencia en la que los participantes compartirán los platos de comida que hayan preparado previamente. «Haremos garbanzos para unas 250 personas, aunque cada uno llevará algo. La actividad está abierta para todo el mundo. Puede venir todo aquel que lo desee, aunque no pertenezca a la hermandad», explica Antonio María Espino Mirón, alcalde de Carretas Conjunto.

El objetivo de desarrollar este camino simbólico es mostrar a la sociedad pacense cómo los rocieros viven el trayecto hasta El Rocío. Por ello, la mayoría de los que secundan esta iniciativa acuden vestidos con la ropa tradicional que llevan durante la romería: los hombres van con traje corto y las mujeres con indumentaria flamenca. «Al contrario de una hermandad de penitencia, en la que destaca la sobriedad y el recogimiento, nuestra agrupación lleva a cabo la peregrinación con alegría y felicidad», indica Espino.

La hermandad comenzó a efectuar este camino simbólico en el año 1990, fecha en la que se fundó esta institución. La actividad se estuvo desarrollando hasta el año 1999. Un año después no pudo llevarse a cabo por problemas con las fechas. «Varios hermanos estaban muy interesados en retomar esta tradición y este año por fin vamos a hacerlo», apunta.

Tania Agúndez

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031