Para participar es imprescindible inscribirse antes del día 17 de octubre a través del correo electrónico senderismolossantos@gmail.
La villa de Los Santos de Maimona se encuentra situada en el centro sur de la provincia de Badajoz, en un valle de suaves lomas rodeado por sierras, Sierra de San Cristóbal, de Cabrera y Sierra de Los Santos, donde destaca el llamado Cerro del Castillo con la mayor altura del municipio, 646 metros sobre el nivel de mar y más de 100 sobre el terreno circundante. A través de estas sierras discurre el arroyo del Robledillo, seco la mayor parte del año.
La población ocupa la parte sur de la comarca de Tierra de Barros y dista 75 kilómetros de Badajoz y 56 de Mérida. El término municipal tiene una extensión de 109 kilómetros cuadrados, con una población de unos 8.300 habitantes y una altitud en la localidad de 530 metros sobre el nivel del mar.
El clima es templado con bruscos cambios de temperatura de invierno a verano. La pluviosidad es escasa, de unos 630 mm., predominando los vientos del este.
Las tierras del llano son arcillosas, la mayoría de secano, excepto las huertas que rodean a la población, que siempre han contado con gran calidad en sus productos.
Se cultiva la vid, destacando la variedad autóctona Eva –Beba de Los Santos, y en el olivar la variedad de aceituna Morisca, con la cual se elabora la afamada Aceite Maimona, también podemos destacar los cereales y los almendros. La ganadería es principalmente porcina, ovina y vacuna. Es una de las poblaciones mejor comunicadas del sur de la provincia de Badajoz, al encontrarse en una encrucijada de caminos y vías de comunicación desde tiempos inmemoriales.
Más información en