>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

La ruta patrimonial por el arroyo Lorianilla se retrasa al 17 de marzo

El Programa Mecenas del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida había programado para el domingo 17 de febrero la ruta patrimonial por el arroyo Lorianilla, pero debido a una montería en una de las fincas por donde trascurre la ruta, los organizadores la trasladan al día 17 del mes de marzo, también domingo.

Para todos aquellos que ya han realizado el ingreso, si siguen interesados se mantendrá su reserva, los que no continúen interesados o no puedan por el cambio de fecha, se les devolverá la cantidad abonada.

Descripción de la ruta

Una marcha que se desarrolla en un paisaje agreste y de gran belleza natural,  que transcurre por diversas dehesas de los términos municipales de Mérida, Puebla de Obando y La Nava de Santiago, en la vertiente sur de las estribaciones de la sierra de San Pedro, al pie de las sierras del Machal, del Vidrio y de Loriana.
La ruta de unos 14 kilómetros arranca en la carretera de La Nava a La Roca de la Sierra, por un camino que coincide con el cordel a Puebla de Obando. En el primer tercio de la ruta, visitaremos el Dolmen de la Cueva del Moro, gran construcción megalítica de la que se conservan varias piedras graníticas de su cámara circular. Los caminantes seguirán por el cordel para pasar por el Cortijo Casa de la Muela y detenerse en el Dolmen de la Cueva del Monje, sepulcro megalítico de corredor que se conserva en buen estado y es de gran belleza. Continuaremos hacia el norte por la Dehesa de Loriana hasta llegar al Cortijo del Vidrio, junto al que se encuentra las ruinas del antiguo Monasterio de Loriana, convento franciscano fundado en el siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural en 1988. Finalmente, tomaremos el camino a Pueblo de Obando para finalizar la ruta.
Al término de la marcha, los participantes se desplazarán en autobús a la dehesa boyal de la Roca de la Sierra, donde degustarán un almuerzo típico extremeño en la quesería municipal y pasear por los alrededores de la ermita de San Isidro.

TRAMO 1. De la carretera de La Nava al Dolmen de la Cueva del Monje – 4’5 km.

TRAMO 1. De la carretera de La Nava al Dolmen de la Cueva del Monje – 4’5 km.

TRAMO 2: Del Dolmen de la Cueva del Monje al Convento de Loriana – 4’5 km.

TRAMO 2: Del Dolmen de la Cueva del Monje al Convento de Loriana – 4’5 km.

TRAMO 3. Del Convento de Loriana a fin de Ruta – 3 km.

TRAMO 3. Del Convento de Loriana a fin de Ruta – 3 km.

DATOS DE LA RUTA
Distancia: 12 km. – Duración: 4 horas aproximadamente, incluyendo paradas.
Guías: Pablo Iglesias Aunión, historiador – Antonio Barroso y Bruno Franco, CCMM.
Salida Mérida: 9’00 h. – Inicio ruta: 9’45 h. – Fin de ruta: 13’45 h. – Almuerzo:
14’30 h. – Salida hacia Mérida 17’00 h. – Llegada Mérida 17’45 h.
(Hasta punto de recogida por el autobús en camino a Puebla de Obando). Si no
fuera posible el acceso del autobús hasta el punto de finalización inicialmente
previsto, la ruta se ampliaría 3 km., para terminar en Puebla de Obando, junto al
antiguo depósito.
Tramo 1: De la carretera de La Nava al Dolmen de la Cueva del Monje – 4’5 km.

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031