El Club del Caminante de Badajoz visita esta primavera la Campiña Sur de Extremadura. La ruta tendrá lugar el próximo 28 de abril. La comarca se encuentra en la parte meridional de la región, lindante con Sierra Morena y las comarcas de Tierra de Barros, La Serena y Sierra Sur-Tentudía. La Mina de la Jayona, en el término municipal de Fuente del Arco, está declarada Monumento Natural y es un buen ejemplo del aprovechamiento de una antigua explotación minera, para el conocimiento científico y didáctico de la fauna y flora del lugar, sin olvidar el carácter histórico de estos oficios.
Recorrido de la ruta
El trayecto se iniciará a partir de las ocho de la mañana en la plaza Mayor de Llerena, espacio emblemático de estilo mudéjar presidida por la iglesia de Nuestra Señora de la Granada. Desde allí los participantes se trasladarán en autobús al monumento natural de la mina de la Jayona de origen romano, donde se visitará uno de los niveles. Desde la mina se iniciará la ruta propiamente dicha, recorriendo una pronunciada pendiente hasta alcanzar la ermita de Nuestra Señora del Ara, “considerada por muchos como la Capilla Sixtina de la baja Extremadura por la riqueza de sus frescos”, ha recordado Castaño, para continuar por la cañada real de la ribera del Ara, atravesando las últimas estribaciones de Sierra Morena.
Una vez en Reina, los senderistas visitarán su alcazaba Árabe, la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves y el monolito en homenaje a la ex alcaldesa de la localidad, Cefe González, verdadera impulsora de la ruta y ferviente defensora del patrimonio del municipio. Seguidamente, la ruta se dirigirá hasta la ciudad romana de Regina, donde se visitará el teatro romano. De allí se dirigirán a Casas de Reina, donde el caminante puede visitar el Centro de Recepción de Información Turística de Regina, para ir alcanzando de nuevo la altura hasta el collado de la sierra de San Miguel, para en suave descenso por ancestrales caminos rodeados de exuberante vegetación llegaremos a nuestro destino, la Plaza Mayor de Llerena
Más información de la ruta en la web del Club del Caminante de Badajoz.
Para más información de la zona: Oficina de Turismo de Llerena (924 870 551); www.llerena.org; www.turismoextremadura.com.
Más información en la web del club.